La Necrópolis Visigoda de Remedios se encuentra dentro del recinto donde se sitúa la Ermita de Nuestra Señora de los Remedios.
Se trata de una necrópolis de época visigoda, de entre los siglos VI y VII d.c, que podría ser el lugar de enterramiento de dos poblados cercanos situados en una cota más baja: Navalmojón y Los Villares (lugares que se encuentran pendientes de excavar).
En el yacimiento se encontraron tumbas (en cista y excavados en la roca), con restos humanos y ajuares de tipo funerario.
Cómo llegar a la Necrópolis Visigoda de Remedios
La Necrópolis Remedios se encuentra en el interior del recinto de la Ermita de Nuestra Señora de los Remedios (Colmenar Viejo).
Se accede por la carretera local M-625, que comunica Colmenar Viejo con Guadalix de la Sierra. La entrada al recinto de Remedios se encuentra en el punto kilométrico 2,600 (se halla a mano izquierda a 2 km saliendo de Colmenar Viejo después de pasar la FAMET).
Nuestra recomendación es que antes de ir a la Necrópolis de Remedios paséis por la Casa Museo de la Villa (Colmenar Viejo) ya que, entre otras muchas cosas, nos servirá como Centro de Interpretación del Yacimiento. Allí encontraremos carteles informativos, tumbas, ajuares funerarios, monedas y mucha información sin la que la cual la visita a la Necrópolis no resultaría del todo completa.
Además, podemos obtener allí información sobre cómo visitar los yacimientos de Navalvillar y Navalahija (cercanos a la Necrópolis).
▶ Dirección de la Casa Museo de la Villa (Colmenar Viejo)
La Casa Museo de la Villa se encuentra en la Plaza del Maestro Almeida nº 1 de Colmenar Viejo.
▶ Precio y Horario de la Casa Museo de la Villa (Colmenar Viejo)
La Casa Museo de la Villa se puede visitar de manera gratuita. Su horario es el siguiente:
Martes y Miércoles: De 10 a 14 horas.
Jueves, Viernes y Sábados: De 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20.00 horas.
De 8.30 a 19.30 horas todos los días del año, excepto el último Sábado y Domingo de Agosto y el Lunes siguiente.
Qué ver en la Necrópolis Visigoda de Remedios
En el interior del recinto de la Ermita de Nuestra Señora de los Remedios podemos ver las siguientes áreas excavadas:
(1): Sepulturas en roca.
(2): Sepulturas de cista (lajas de piedra) y mixtas (roca y cista).
(3): Mojon romano del siglo I d.c, con la inscripción TER(MINUS) AUG(USTALIS).
Contexto histórico. Quiénes fueron los Visigodos
Los visigodos fueron un pueblo de origen germánico procedente de Centroeuropa. En un principio su rey Alarico I (370-410 d.c.) fue un aliado de Roma contra los hunos (principal enemigo de Roma en su última etapa), pero fue traicionado por sus aliados romanos.
Esto motivó que Alarico I decidiera saquear Roma en el año 410 d.c. Para calmar los ánimos, los romanos dieron a los visigodos unas tierras donde poder vivir, situadas al Sur de la Galia (en la actualidad Francia), sin embargo los Francos querían también esas tierras.
En el año 507 d.c., tras la batalla de Vouillé contra los Francos, los visigodos fueron derrotados y se desplazaron hacia el Sur. Se establecieron en Hispania, con la capital de su reino en Toledo, donde estuvieron hasta la llegada de los musulmanes en el 711 d.c.
Estos son los monarcas visigodos que fueron claves en la construcción del reino visigodo en la Península Ibérica:
Rey Visigodo
Su aportación
Leovigildo (519-586 d.c)
Realizó la unificación territorial de la Península Ibérica.
Recaredo (559-601 d.c)
Fue el primer rey visigodo en convertirse al Cristianismo.
Recesvinto (?-672 d.c)
Fue el que impuso una misma ley para todo el Reino.
Tipos de tumbas en la Necrópolis de Remedios
En la Necrópolis de Remedios se encuentran dos tipos de tumbas: en cista (creadas a partir de lajas de piedra) y excavadas en roca.
– Tumbas en cista
Las Tumbas en Cista se encuentran en un área protegida en el exterior de la Ermita, habiendo sido localizadas en las excavaciones realizadas entre 1.999 y 2.009. Se trata de ocho sepulturas, con un espacio para caminar entre ellas, realizadas con lajas de piedra.
Tienen planta trapezoidal, aprovechando el gneis como base, y levantando sus paredes laterales a base de piedras y mampostería.
A veces presentan revestimiento de cal. Para proceder a tapar los sepulcros se utilizaron de una a tres grandes losas horizontales.
– Tumbas excavada en la roca
En el exterior de la Ermita se sitúan dos tumbas excavadas en la roca. Existen otras dos tumbas más de este tipo, situadas en la ampliación del templo realizada en el año 1.969 (podemos ver una de ellas a través de un cristal situado en el suelo de la iglesia).
Restos encontrados en la Necrópolis de Remedios
En el entorno de la Ermita de Nuestra Señora de los Remedios se han encontrado restos cerámicos y líticos de época prehistórica, entre los que destaca parte de un vaso campaniforme del Calcolítico (año 2.000 a.c). Sin embargo, los restos más significativos son los encontrados en la necrópolis visigoda ubicada en el cerro, entre los cuales han aparecido restos humanos y ajuares funerarios.
La parte más antigua de la Ermita de Nuestra Señora de Remedios data del siglo XIV. Se cree que se sitúa sobre un templo visigodo.
– Restos humanos
Entre los restos humanos encontrados en la Necrópolis hay un mínimo de 11 individuos: dos jóvenes (de 0-19 años), y el resto adultos (de 19-34 años). En cuanto al sexo de los mismos, sólo se ha podido identificar tres individuos varones y una hembra.
Las enfermedades encontradas en los cuerpos son las habituales de la época: artrósis, traumatismos y fracturas, problemas dentales, así como signos que indican períodos de mala nutrición. Salvo en una, se han encontrados dos individuos por tumba.
– Ajuar funerario
Dentro de las tumbas los cuerpos se colocaban en posición decúbito supino (tumbados boca arriba) envueltos en un sudario o, en algunos casos, dentro de un ataúd. La orientación de las sepulturas se situaba dirección Oeste-Este, con la cabeza hacia el Oeste.
Junto a los cuerpos se enterraban objetos con un carácter simbólico. El ajuar funerario consistía en una jarrita acompañada de, en ocasiones objetos de adorno personal, como los anillos que aparecen en la imagen (también podemos algún clavo de los ataúdes).
Otros yacimientos arqueológicos cercanos
En las inmediaciones de la Necrópolis de Remedios encontramos dos yacimientos que son visitables caminando:
Yacimiento Arqueológico de Navalvillar (de entre finales del siglo VI y primera mitad del VIII d.c): Algunos estudios sitúan el yacimiento en la época visigoda y otros en la islámica. Se puede observar dos espacios bien diferenciados, separados por una calle, los cuales están dedicados a viviendas familiares y a servicios.
Yacimiento Arqueológico de Navalahija (siglo VII d.c): Se trata de un asentamiento hispanovisigodo en el que se han encontrado restos de una fragua y teja de arcilla cocida.
La Necrópolis de Sieteiglesias se trata de un conjunto de cerca de 150 tumbas datadas entre los siglos IX y XI, en el período histórico conocido como Edad Media. En este yacimiento existen tumbas antropomorfas excavadas en la roca y tumbas de cista.
Cómo llegar a la Necrópolis Medieval de Sieteiglesias
La Necrópolis de Sieteiglesias se encuentra en la Calle del Altillo nº16, en el municipio de Lozoyuela-Navas-Sieteiglesias, de Madrid.
Puede llegar en transporte público mediante las siguientes líneas de autobuses interurbanos que salen desde Plaza de Castilla:
Línea 191 (Madrid Plaza de Castilla-Buitrago).
Línea 194 (Madrid Plaza de Castilla-Rascafría).
Línea 195 (Madrid Plaza de Castilla-Braojos).
Línea 196 (Madrid Plaza de Castilla-La Acebeda).
El yacimiento arqueológico no dispone de aparcamiento público, pero no es complicado aparcar en las inmediaciones del mismo.
Qué ver en la Necrópolis de Sieteiglesias
La Necrópolis Medieval de Sieteiglesias es un cementerio compuesto por cerca de 150 tumbas, datadas entre los siglos IX y XI (Edad Media), sobre un roquedal de granito en torno a la Iglesia de San Pedro Apostol del municipio madrileño de Sieteiglesias.
Encontramos aquí dos tipos de enterramientos: tumbas antropomorfas (también conocidas como rupestres) y tumbas de cista.
El tipo de tumba, en función del número que aparece indicado en el plano, es el siguiente:
Tumbas antropomorfas: Grupos 2, 3, 5 y 6.
Tumbas en cista: Grupos 1 y 4.
Horarios de visita de la Necrópolis de Sieteiglesias
La Necrópolis de Sieteiglesias se puede visitar mediante una visita guiada (acompañados de un guía turístico) o con visita individual.
Los horarios variarán en función de la opción que hayamos decidido escoger:
– Visita guiada (sólo si existe disponibilidad en la Oficina de Turismo):
Lunes a Sábado: De 10 a 14 horas.
Domingo: De 11 a 14 horas.
Debe reservar llamando a los teléfonos 91-8694129 y 671545951, o escribiendo al correo electrónico turismo@lozoyuela.com.
– Visita individual (no guiada):
Preguntar en el Bar-Restaurante “El Serón“, en Sieteiglesias, el cual está abierto de Viernes a Domingo.
Precio de la entrada a la Necrópolis de Sieteiglesias
Estos son los precios de las entradas a la Necrópolis de Sieteiglesias:
Entrada General: 1 euro.
Niños menores de 12 años: Entrada gratuita.
Accesibilidad en la Necrópolis de Sieteiglesias
A pesar de que el yacimiento dispone de algunas rampas, por las características del terreno, no es accesible para sillas de ruedas.
Historia de la Necrópolis Medieval de Sieteiglesias
– Sieteiglesias pertenece al Señorío de Buitrago
Lozoyuela, Navas y Sieteiglesias se encuentran situadas en el Valle del Lozoya, sobre un terreno granítico y unos suelos ácidos y poco profundos (motivo por el cual la agricultura fue relegada prácticamente para el autoabastecimiento y el consumo del ganado).
Las parcelas existentes eran de pequeño tamaño, cultivándose en ellas patatas y hortalizas, pero la explotación de recursos de estos municipios eran principalmente la ganadería y sus bosques. Pero fijémonos en Buitrago de Lozoya, señorío al cual pertenecían.
Tras la conquista de toledo, en el año 1.085, Buitrago de Lozoya vuelve a manos cristianas. Posteriormente, en el año 1.096, el rey Alfonso X “El Sabio” concedió el escudo del municipio con la leyenda “Ad Alenda Pecora” (que significa para el sustento del ganado).
Esto motivo que pastores de Sepúlveda (Segovia) se dirigieran a estas tierras, convirtiendo la ganadería en la principal fuente de riqueza, lo que se confirmó con el paso de la Cañada Real Segoviana por Sieteiglesias y la celebración de una feria de ganado.
– Enterramientos en la Necrópolis durante la Edad Media
Aunque en origen los primeros cristianos comenzaron enterrándose en el interior de las iglesias, con el paso del tiempo comenzaron los enterramientos en el exterior de las mismas. En la Necrópolis de Sieteiglesias se aprovechó una masa granítica para las tumbas.
Con posterioridad se construyó, en el siglo XVII, la Iglesia de San Pedro Apostol sobre la necrópolis (como se ve en algunas tumbas).
– Creación de un nuevo municipio y explotación del yacimiento
Desde el año 1.973 el municipio de Sieteiglesias desapareció para formar parte del nuevo municipio de Lozoyuela-Navas-Sieteiglesias, con sede municipal en la localidad de Lozoyuela, contando actualmente con 1.266 vecinos viviendo en el municipio.
Los trabajos para convertir la Necrópolis Medieval de Sieteiglesias en yacimiento arqueológico visitable de la Comunidad de Madrid comenzaron en el año 2.001. Desde entonces se realizó su estudio, acondicionamiento y apertura para la visita del público.
Tipos de tumbas existentes en la Necrópolis
La Necrópolis de Sieteiglesias se sitúa sobre un macizo granítico, junto a la Iglesia de San Pedro, siendo esta iglesia posterior a la necrópolis (siglo XVII). A pesar de que parece que la Necrópolis rodea la Iglesia, lo cierto es que la Iglesia se sitúa sobre las tumbas.
Su origen se encuentra entre los siglos IX y XI, si bien los enterramientos se sucedieron hasta bien entrada la Edad Media. Como habíamos comentado, el origen de la Necrópolis se debe a la repoblación cristiana de la comarca de Buitrago tras la Reconquista.
La forma de realizar los enterramientos consistía en lavar o ungir el cuerpo, envolverlo en lienzos de lino y colocarlo dentro de la fosa cubriendo la tumba con losas de piedra. En algunas ocasiones, por restos encontrados, se metían también en cajas de madera.
Cabe destacar que los cuerpos se sitúan según la costumbre cristiana de la época, es decir, con la cabeza dispuesta hacia el Oeste y los pies hacia el Este. Sin embargo algunas tumbas, se cree que como un castigo al difunto, no han seguido este tipo de orientación.
Por desgracia no se han encontrado muchos elementos de ajuar. Tan sólo una jarra y dos vasos realizados toscamente en cerámica.
– Tumbas antropomorfas excavadas en la roca
Las tumbas antropomorfas (también conocidas como rupestres) son enterramientos excavados directamente en la roca, de forma ovalada y fusiforme (de bañera). A veces reproducen la silueta del muerto y se puede apreciar una zona rebajada donde iba la tapa.
Algunas de las tumbas del yacimiento fueron más profundas pero, debido a la erosión del terreno, se han quedado más superficiales.
– Tumbas de cista (construidas con lajas de piedra)
Las tumbas de cista consistían en la creación de una caja, a partir de lajas de piedra clavadas verticalmente alrededor de la fosa, con otra laja más grande que cerraba la tumba por su parte superior. En las últimas excavaciones han aparecido más tumbas de este tipo.
– Tumba de los Reyes
La Tumba de los Reyes es un conjunto de tumbas antropomorfas formado por tres tumbas en su parte anterior y otras tres tumbas en su parte posterior. Destaca en este enterramiento un pequeño nicho donde se piensa que situaban las ofrendas para los difuntos.
Qué hacer después de visitar la Necrópolis
Después de realizar la visita al yacimiento podemos acercarnos a ver la Iglesia de San Pedro Apostol. Se trata de una iglesia construida en el siglo XVII pero que, tras sufrir los estragos de la Guerra Civil Española, tuvo que ser restaurada con posterioridad.
La iglesia presenta unas líneas arquitectónicas sencillas. Está realizada en mampostería con sillares, una única nave rectangular y un arco triunfal que marca el comienzo del presbiterio, el cual se encuentra elevado respecto a la nave y con el coro situado a sus pies.
El pórtico de acceso, con dos columnas clásicas, y la sacristía se adosan al muro de la epístola (situado en el Sur de la iglesia).
Si nos apetece seguir por la zona, en Lozoyuela podemos visitar el museo etnográfico. Se trata de una colección de la familia Velasco (cuyo origen se remonta a 1.830) con útiles de la vida de antaño (hogar y cocina, caza, pesca, labranza, ganadería, etc).
Para completar el día podemos acercarnos a Buitrago de Lozoya, donde podremos subir a las murallas y contemplar su castillo (actualmente en restauración), o visitar el Museo Picasso (provisto de fondos que donó Picasso a su barbero y amigo Eugenio Arias).
La ciudad de Madrid, entendida ésta como su núcleo histórico, fue fundada por los árabes en el siglo IX en los terrenos donde hoy se encuentran el Palacio Real y la Catedral de la Almudena. Alrededor de esta pequeña ciudad (almudayna), nacida con un carácter defensivo, se encontraba la Muralla Árabe y, tras ésta, los arrabales donde vivía la mayor parte de la población de aquella época.
La virgen de la Almudena (al-mudayna) o el patrón de Madrid, San Isidro (mozárabe), recuerdan los orígenes de nuestra ciudad.
Si queremos conocer los orígenes de la ciudad de Madrid, tenemos que remontarnos al siglo IX. En aquella época, la península ibérica estaba dominada en su mayor parte por los musulmanes, quedando los territorios cristianos confinados en la parte norte.
El cronista andalusí Áhmad ibn Muhámmad al-Razi (887-955) nos dice que Madrid fue en su origen una fortaleza integrada en una red de fundaciones con carácter militar, que mandó hacer el emir de Córdoba Mohamed I (823-886) en la frontera de Toledo.
En aquella época lo que se conocían por fronteras eran las llamadas marcas. Estas marcas eran realmente regiones de frontera, poco pobladas, muy inestables y cuyos límites cambiaban con frecuencia a lo largo del tiempo.
En la época de la fundación de Madrid, entre los años 852 al 871, existían principalmente tres marcas:
Inferior Cuya capital era Mérida.
Media Cuya capital era Toledo.
Superior Cuya capital era Zaragoza.
Madrid, o Mayrit (que significa lugar donde hay cursos de agua), nacio entonces con la finalidad de ser un emplazamiento militar.
El lema de Madrid: Fui sobre agua edificada, mis muros de fuego son
El primer emblema conocido de Madrid data del siglo XII. Representa un pedernal (sílex) sumergido parcialmente en agua, con dos eslabones a sus lados que frotan la piedra haciendo que salgan de ella chispas, y una inscripción en latín en la parte superior.
La inscripción dice sic gloria labore y significa así es la gloria del trabajo. El olvidado lema de la ciudad de Madrid es el siguiente:
Fui sobre agua edificada,
mis muros de fuego son,
esta es mi insignia y blasón.
Pero ¿Por qué hace referencia a muros de fuego y a ser edificada sobre agua? ¿Se refiere al río Manzanares?
Los muros de fuego hace referencia a las murallas que construyeron los árabes para defender la ciudad de los cristianos. Como estaban hechas de sílex, cuando los atacantes lanzaban flechas contra las mismas, saltaban chispas y parecían hechos de fuego.
En cuanto a fui sobre agua edificada, se refiere a que Madrid fue construida en un terreno rico en aguas subterráneas y arroyos, que hoy en día no podemos ver porque fueron soterrados (como los arroyos de San Pedro, del Arenal o de Leganitos).
Cómo era el Madrid fundado por los árabes
La ciudad de Madrid (Mayrit) se fundó en sus inicios como una plaza militar. Sin embargo, la abundancia de arroyos y aguas subterráneas, los terrenos cultivables y su ubicación geográfica hicieron que con el tiempo llegara a tener población civil.
Se fundó en la zona de la Al-Mudayna (ciudadela), donde está actualmente la catedral de la almudena, en un recinto amurallado de 4 hectáreas rodeado por 760 metros de muralla dentro los cuales estaban la sedes del gobernador (alcázar), del juez y la mezquita.
La mayoría de la población vivía fuera de las murallas de la ciudad (arrabales) pero, en caso de ataque, tenían un recinto dentro de las murallas (albacar) donde podían refugiarse con el ganado. El cementerio estaba situado al sur de la Plaza de la Cebada.
En este sentido, cabe mencionar que la ciudad contaba con unas defensas naturales, pues estaba delimitada por barrancos por todos sus flancos salvo por el este (que era terreno llano). Estos barrancos eran los siguientes:
Norte: Delimitado por el Barranco del Arroyo del Arenal.
Sur: Delimitado por el Barranco de la Calle Segovia.
Oeste: Delimitado por el Barranco del Manzanares.
Pero, pese a contar con estas defensas naturales, existía la necesidad de proteger también los puntos que estaban fuera del recinto amurallado. Para esto se crearon atalayas, o torres de vigilancia, como la Torre de los Huesos encontrada en la Plaza de Oriente.
Cómo vivía la gente de Mayrit
En sus orígenes, la ciudad de Mayrit era de pequeñas dimensiones. Esto se debe a que se concibió como una fortaleza dentro de una red más grande para controlar a la ciudad de Toledo (que frecuentemente se rebelaba por disputas entre las dinastías árabes).
Por ese motivo, el grueso de la población se encontraba fuera de las murallas de la ciudadela (en los llamados arrabales), quedando en su interior principalmente algunos barrios (medina), la residencia del gobernador, su mezquita y algunas zonas de huertos.
A pesar de lo que se pueda creer, la población no tomaba el agua del Manzanares, al tener éste un difícil acceso desde la ciudad y no ser sus aguas de buena calidad. En su lugar, se abastecían mediante pozos y galerías para captar y conducir el agua (qanats).
La vida se centraba en la agricultura y la ganadería. Tanto en el interior de la ciudad como fuera de las murallas se realizaban cultivos entre los que se encontraban la cebada, el trigo, las legumbres, las coles, los ajos y melones, así como árboles frutales.
En la comarca existían dehesas y campos comunales que, tras la conquista cristiana irían reduciendo paulatinamente su extensión, los cuales proveían a la ciudad y sus arrabales de pastos, maderas y cultivos (el Parque Lineal del Manzanares es uno de ellos).
La ganadería se basaba en la cría de ovejas y cabras (de las que, además de su consumo, se obtenían otros productos derivados como la leche, la lana y el cuero), pero también había vacas y asnos y caballos que se utilizaban para el tiro y el transporte.
Cabe mencionar que las ollas de cocina de Madrid, producto de alfarería, eran apreciadas por conservar más tiempo sus alimentos.
El cementerio se localizaba fuera de la muralla, en los arrabales, al sur de la Plaza de la Cebada (hoy continúa bajo sus edificios).
La Conquista de Madrid
– La leyenda de la Virgen de la Almudena
Cuenta la leyenda que la imagen de la Virgen de la Almudena, la cual se quemó durante el reinado de Enrique IV (1.425-1.474), fue traida a España por el apóstol Santiago. En el año 711, antes de la conquista musulmana, fue ocultada para que no la encontraran.
La imagen permaneció oculta todo ese tiempo hasta que, con la conquista de Madrid en el año 1.085, Alfonso VI (1.040-1.109) estuvo buscándola y no la encontró. Entonces se puso a rezar y un trozo de la muralla se desprendió, mostrando a la virgen oculta.
Dicen que cuando ésta apareció, tenía dos cirios a su lado todavía encendidos, permaneciendo en ese estado hasta ser encontrada.
Lo cierto es que no hay ninguna crónica, ni cristiana ni musulmana, que avale la existencia de Madrid (su núcleo histórico) con anterioridad a los musulmanes. Sí que se han encontrado restos, pero en territorios que fueron incorporados con posterioridad.
– Los árabes tras la conquista castellana: Los mudéjares
En el año 1.085, tras la caida del Reino de Toledo (del cual dependía Madrid), la ciudad fue tomada sin resistencia por las tropas cristianas. Muchos de los habitantes de Madrid huyeron, pero algunos se quedaron, pasando a ser conocidos como mudéjares.
Durante el reinado de Alfonso VI (1.043-1.109), los mudéjares seguían viviendo con cierta libertad, pudiendo seguir practicando su religión y su modo de vida (sólo que bajo dominio cristiano). Esta comunidad se fue engrosando con inmigrantes y esclavos.
Sin embargo, sufrieron algunas pérdidas. Su mezquita fue convertida en iglesia y su castillo (que fue la residencia del gobernador en época árabe) sería el gérmen del Alcázar de los Austrias y, tras el incendio producido en el año 1.734, del actual Palacio Real.
Con el tiempo, los mudéjares se fueron adaptando al nuevo Madrid, y no se diferenciaban en nada de otros ciudadanos (ni en su modo de vestir ni en su habla, pues sólo utilizaban el árabe como lengua litúrgica), a pesar de haber leyes que querían su distinción.
Alrededor de los arrabales que había junto a la almudayna, se construyó una nueva muralla, conocida hoy como Muralla Cristiana.
– Separación de musulmanes y judíos de los cristianos: las morerías y juderías
Los mudéjares eran una comunidad pequeña y bien considerada, que controlaba prácticamente algunas profesiones como las de alfarero, maestro de obras y herrero pero que, sin embargo, tenía vetados otros oficios (como por ejemplo los administrativos).
Crearon un nuevo estilo, la Arquitectura Mudéjar, que era una arquitectura a caballo entre la musulmana y cristiana. Sin embargo, a pesar de lo que se pueda pensar, no era un estilo que utilizaran ellos en exclusiva y no siempre lo utilizaban a la hora de construir.
A pesar de la buena integración de la población mudéjar, en el año 1.481 (durante el reinado de los Reyes Católicos) entran en vigor unas leyes que obligan a musulmanes y judíos a vivir en barrios distintos a los de los cristianos: las morerías y juderías.
– La conversión forzosa y posterior expulsión: los moriscos
En el año 1.492 los musulmanes perdieron, con la conquista de Granada, su último territorio en la península. Pocos meses después, los Reyes Católicos decretaron el bautismo obligatorio o la expulsión de los integrantes de las comunidades musulmana y judía.
Los primeros fueron los judíos, en el mismo año de la conquista de Granada, y unos años después (en el 1.502) los musulmanes.
En el caso de la comunidad musulmana, los convertidos al cristianismo fueron llamados cristianos nuevos de moro (más comunmente conocidos como moriscos). Como la población mudéjar estaba bien integrada, pasaron bastante desapercibidos.
Precisamente porque fue una conversión forzosa, los moriscos continuaron practicando su religión y costumbres, pese a que de cara al exterior eran cristianos. Esto cambio cuando, entre los años 1.609 y 1.612, se decidió expulsar a los moriscos de España.
¿Qué motivó la expulsión? Algunos apuntan al miedo, tras la Rebelión de las Alpujarras, de que pudieran pactar con los turcos.
Se calcula que se expulsaron cerca de 300.000 moriscos. En el caso de Madrid, no consiguieron identificar a todos los moriscos.
Restos visibles del Madrid Árabe
En la actualidad quedan pocos restos de aquel Madrid árabe. Algunos de ellos no son visitables, otros deberían serlo pero sólo puedes verlos desde fuera (porque están en espacios privados) y también tenemos un gran lienzo de Muralla Islámica en un parque.
A continuación proponemos un itinerario para visitar estos restos, que son poco conocidos por las gentes que viven en Madrid.
– Torre de los Huesos (Atalaya Árabe)
La Torre de los Huesos es una atalaya (torre de vigilancia) construida en el siglo XI. Esta localizada fuera de la ciudadela y pudo servir para proteger las zonas de cultivo y cursos de agua; En la actualidad se encuentra en el aparcamiento de la Plaza de Oriente.
▶ Cómo llegar a la Torre de los Huesos
La Torre de los Huesos se encuentra en el parking de la Plaza de Oriente, situado en la Calle de Bailén nº17 de Madrid.
Puede llegar en transporte público de cualquiera de las siguientes maneras:
Metro: Ópera (líneas 2, 5 y Ramal).
Tren de Cercanías: Estación de Madrid-Sol.
Autobús: Líneas 3, 25, 39 y 148.
▶ Qué se puede ver de la Torre de los Huesos
La Torre de los Huesos fue descubierta durante la construcción del aparcamiento subterráneo, en 1.996, bajo la Plaza de Oriente. Lo que podemos ver es la base de la torre, de planta cuadrangular, y realizada con mampostería de caliza y sílex, reforzada con sillares en las esquinas; La Atalaya se situaba al borde del Barranco del Arroyo del Arenal y debe su nombre al cercano cementerio árabe.
– Parque del Emir Mohamed I (Restos de la muralla y Torre de Narigües)
El fragmento de Muralla Árabe que hay en el Parque del Emir Mohamed I es la joya de la corona de los restos visitables. Se encuentra justo enfrente de la cripta de la Almudena, y es visitable los fines de semana y festivos de 10:00 a 21:00 horas.
▶ Cómo llegar al Parque del Emir Mohamed I (restos de la Muralla Árabe)
El Parque del Emir Mohamed I se encuentra en la Cuesta de la Vega (sin número) de Madrid.
Puede llegar en transporte público de cualquiera de las siguientes formas:
Metro: Estación de Ópera (líneas 2, 5 y Ramal).
Tren de Cercanías: Estaciones de Madrid-Príncipe Pío y Madrid-Sol.
▶ Qué se puede ver en el Parque del Emir Mohamed I
El Parque del Emir Mohamed I es un parque dedicado al fundador de la ciudad de Madrid. Se compone de una fuente central con un diseño de estrella de seis puntas, un fragmento de la Muralla Árabe y un jardín de estilo andalusí para ambientar el mismo.
Esta Muralla Árabe, en el siglo XVII, estaba oculta entre casas y jardines. Pero en el año 1.953, con el derribo de parte del Palacio de Malpica, empieza a volver a ser visible y se declaran sus restos Monumento Histórico Nacional y Bien de Interés Cultural en 1.954.
¿Qué podemos ver aquí? Un tramo de la Muralla Árabe de más de 120 metros de longitud, con una altura de 11,5 metros y un grosor de 2,6 metros en el que se pueden apreciar torreones de planta cuadrangular. Está construida con grandes sillares de pedernal, reforzados (tras su deterioro) en la parte superior de su cara externa con sillares de caliza aparejados a soga y tizón.
Sobre los elementos que hoy se ven en la muralla, cabe destacar un portillo cegado de la época original (con jambas escalonadas en la cara externa y un dintel con dos sillares), así como un pequeño arco por donde era evacuada el agua procedente de un arroyo.
– Museo de Colecciones Reales (Fragmento de Muralla Árabe). [[ Próxima inauguración: 2.020 ]].
El Museo de Colecciones Reales se encuentra en los Jardines del Campo del Moro, junto a la Catedral de la Almudena y el Palacio Real. Está destinado a mostrar las obras de arte y piezas históricas que coleccionaron las familias de los Austrias y los Borbones.
Desde el punto de vista de este artículo nos interesan dos cosas que se encontraron al hacer las obras del edificio, y que está previsto se muestren cuando éste se abra al público: dos tramos de la Muralla Árabe (de casi 40 metros) y casas medievales.
– Restos de la Muralla Árabe en la Cuesta de Ramón (interior de finca privada)
Si seguimos la Muralla Árabe en el Parque de Mohamed I, veremos que llega un momento en que nos encontramos con un muro. Esto se debe a que, pese a haber sido declarada Bien de Interés Cultural en 1.954, se construyeron allí edificaciones en el año 1.958.
A pesar de ello, si caminamos un poco podemos ver un pequeño fragmento de muralla. El que se ve desde el exterior de la puerta de la Cuesta de Ramón nº5, ya que el fragmento más grande está dentro del garaje y no se permite la entrada para poder verlo.
▶ Cómo llegar al fragmento de Muralla Árabe de la Cuesta de Ramón
Para poder ver este fragmento de Muralla Árabe, tendremos que caminar unos cinco minutos hasta la Cuesta de Ramón nº 5.
▶ Qué se puede ver del fragmento de Muralla Árabe de la Cuesta de Ramón
De este fragmento se puede ver muy poco. Existen otros restos de la Murálla Árabe repartidos por Madrid, pero su tamaño es pequeño y se encuentran en locales privados, por lo que pensamos que no aportan demasiado al recorrido que estamos haciendo.
– Cimientación de la Mezquita Mayor de la Ciudad
Los siguientes restos que podemos ver son los de los de la cimentación de la Mezquita Mayor de Mayrit. A raíz de la conquista de la ciudad por Alfonso VI de León, en el año 1.085, la mezquita fue reconvertida en la Iglesia de Santa María de la Almudena.
▶ Cómo llegar a los restos de la Mezquita Mayor de Mayrit
Los restos de la Mezquita de Madrid se encuentran en la Calle de la Almudena nº2, por lo que tendremos que caminar 5 minutos.
▶ Qué se puede ver de la Mezquita Mayor de Mayrit
De la Mezquita Mayor de Mayrit sólo se puede ver los restos de su cimentación. Como comentábamos, la mezquita fue reconvertida tras la conquista cristiana en la Iglesia Santa María de la Almudena (Iglesia de Nuestra Señora de la Almudena).
En el cartel que hay junto a la cristalera con los restos vemos un plano de cómo era la planta de la iglesia, en el cual se aprecia que se hicieron modificaciones sobre el edificio original. La iglesia fue derruida en el año 1.868 para ensanchar la Calle Mayor.
– Silo árabe de la Plaza de Ramales
Lo siguiente que veremos es un silo islámico situado en la Plaza de Ramales. Al igual que en el caso de la mezquita, los restos del silo se encuentran integrados en lo que después fue la Iglesia Parroquial de San Juan Bautista (1.202-1.811), hoy desaparecida.
▶ Cómo llegar al Silo Árabe de la Plaza de Ramales
El Silo de la Plaza de Ramales se encuentra en la Plaza de Ramales, a cinco minutos andando de los restos de la antigua mezquita.
▶ Qué se puede ver del Silo de la Plaza de Ramales
En la Plaza de Ramales se puede ver, a través de cristales en el suelo, los restos de la Iglesia Parroquial de San Juan Bautista en la cual se encuentra un silo árabe (construido entre los siglos IX y XI) que apareció al construir el actual aparcamiento subterráneo.
¿Que es un silo? Los silos son fosas de entre 50 cm y 6 metros de profundidad que eran utilizados en época del Madrid musulmán para conservar los alimentos, gracias a la temperatura de su interior, y que más adelante sirvieron para tirar en ellos desperdicios.
– Arte mudéjar y neo-mudéjar en Madrid
El centro histórico de Madrid está lleno de pozos y silos de la época árabe de la ciudad. En estos últimos es donde se han encontrado la mayor parte de los restos arqueológicos, pues fueron utilizados posteriorirmente como basureros improvisados.
Si queremos continuar nuestra visita por el Madrid Islámico, lo siguiente que deberíamos visitar es el Museo de San Isidro, donde podremos ver restos de cerámica, una maqueta de una casa árabe de la época y otra donde se aprecia el crecimiento de la ciudad.
Existen otros restos, como el del viaje del agua de la Plaza de los Carros, pero no se pueden visitar. Así que, si queremos seguir descubriendo más cosas sobre el pasado islámico de la ciudad, tenemos que recurrir a la arquitectura mudéjar.
Entre estos restos podemos visitar, por ejemplo, la Iglesia de San Pedro el Viejo, la Casa de los Lujanes o la Iglesia de San Nicolás.
¿Quieres saber más? ¡Haz una ruta por el Madrid Islámico!
La Fundación de Cultura Islámica es una institución que nació en el año 1.982 para, entre otras cosas, acercar la cultura árabe a los occidentales. En este sentido, con objeto de promover la investigación y dar a conocer los restos existentes del período musulmán en Madrid, creó el Centro de Estudios sobre el Madrid Islámico en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid.
Realización de varias visitas guiadas para conocer los órigenes de Madrid más en profundidad.
Si te ha gustado el libro gratuito y éste se te ha quedado corto, estás de enhorabuena, ya que existe una versión ampliada del mismo que también ha escrito Daniel Gil-Benumeya. Se llama Madrid Islámico y está editado por Ediciones la Librería (2.015).
Madrid o Mayrit (tierra rica en agua) se funda en el siglo IX por el Emir de Córdoba Mohamed I, quien construye una fortaleza en el lugar donde hoy está el Palacio Real y la Catedral de la Almudena, para contener las tropas cristianas provenientes del norte.
Estos primeros pobladores no utilizaron el agua del Río Manzanares para abastecerse, debido a que la ciudad se encontraba a grán altura sobre el mismo y su agua no era apta para el consumo. En su lugar construyeron los llamados Viajes de Agua o Qanats.
Estos viajes consistían en la captación de aguas subterráneas y su distrubución mediante galerías hasta las fuentes de la ciudad.
El Ciclo del Agua: Viaje de una gota de agua
El Ciclo del Agua es el proceso de transformación y circulación del agua en la tierra. Por tanto, el Ciclo del Agua no es ni más ni menos que el traslado del agua de un lugar a otro (ríos, glaciares, nubes…), cambiando su estado físico (sólido, líquido o gaseoso).
Se compone de cinco fases, que se suceden una detrás de otra de forma ininterrumpida. Son las siguientes:
Evaporación: El sol calienta la superficie de las aguas de los ríos, mares y océanos. El agua se transforma en vapor y sube a la atmósfera.
Condensación: El vapor de agua, procedente del proceso anterior, se concentra en gotas que forman nubes y neblina.
Precipitación: La atmósfera se satura del vapor de agua (por el enfriamiento y el aumento de la humedad), descendiendo hasta la superficie de la tierra. En función de la temperatura a la que se encuentre puede ser mediante lluvia, nieve o granizo.
Infiltración: Los seres vivos se nutren del agua que ha caído en la superficie de la tierra. Pero también las aguas subterráneas ya que, mediante el proceso de infiltración, parte de estas aguas se incorporan a los cursos de agua subterráneos.
Escorrentía: El agua se desplaza a través de la superficie, gracias a los declives y accidentes del terreno, para incorporarse de nuevo a los ríos, lagos y océanos. Una vez allí, comienza de nuevo la primera de las fases del Ciclo del Agua.
Qué es un Viaje de Agua y cómo se construye
Los Viajes de Agua eran túneles subterráneos destinados a la captación de agua del nivel freático para conducirla hasta la población. Podían llegar a medir varios kilómetros de longitud y tener una profundidad máxima de cuarenta o cincuenta metros.
El agua de los Viajes de Agua se captaba por infiltración de manantiales existentes en las zonas más altas de la ciudad (zona de captación), para que circulase por gravedad (zona de conducción) hacia las zonas más bajas donde se encontraba la población.
En los siguientes dibujos, procedentes de los carteles del Parque Juan XXIII, vemos cómo se construían las galerías:
Para construir un Viaje de Agua se hacía una serie de pozos verticales hasta alcanzar el nivel freático. Posteriormente, estos se iban uniendo por la base mediante túneles lo suficientemente grandes para permitir el paso de las personas que mantuvieran el viaje.
Las galerías se construían de tal forma que el extremo que daba a la ciudad estuviera más bajo que el resto, para que el agua fluyera por gravedad. Al finalizar la construcción de los viajes los pozos se tapaban con piedras piramidales llamadas Capirotes.
Posteriormente estos pozos servirían de acceso a los Viajes de Agua para realizar taréas de limpieza y mantenimiento del mismo.
Por el sistema de captación del agua era inevitable que ésta arrastrara tierra. Por este motivo se construyeron depósitos llamados Arcas (si se situaban bajo el suelo) o Cambijas (si estaban en superficie) que servían para decantar y distribuir el agua a la ciudad.
Los Viajes de Agua de Madrid
Se estima que bajo el suelo de Madrid existen 124 kilómetros de Viajes de Agua. Durante los siglos XVII al XIX coexistieron decenas de Viajes de Agua, de los cuales los más importantes eran los siguientes:
Amaniel.
Alcubilla.
Abroñigal Alto.
Abroñigal Bajo.
Fuente Castellana.
Historia del Viaje de Agua de Amaniel
Entre los años 1083 y 1085 Madrid es tomada por los cristianos y amplía su recinto amurallado. Pero fue en el año 1561, cuando Felipe II decide trasladar la Corte desde Toledo a Madrid, cuando comienza la historia del Viaje de Agua de Amaniel (o de Palacio).
El Alcázar y sus jardines se surtían del agua de los manaderos existentes en los Caños del Peral, pero no era de buena calidad y su cantidad era insuficiente para abastecer a la corte madrileña, las órdenes religiosas y la nobleza.
La solución que adoptan los Fontaneros de la Villa es ampliar los Viajes de Agua desarrollados por los árabes, los cuales captaban el agua de las zonas altas (Fuencarral, Chamartín, Canillas y Canillejas), y crear otros nuevos. Este fue el caso del Viaje de Amaniel.
Fue el Duque de Lerma, primer ministro y valido de Felipe III, quien encarga la búsqueda de nuevos manantiales en terrenos más alejados, que encuentran en la Dehesa de Amaniel (prados que abastecían de reses a la Villa de Madrid) y el Valle de Valdezarza.
El Viaje de Agua de Amaniel fue financiado por la corona. Su uso principal era el consumo del Alcázar y sus dependencias, repartiéndose el sobrante (previo pago de un impuesto) entre la nobleza, las órdenes religiosas y finalmente tres fuentes públicas (Fuente de Matalobos, Fuente del Cura y Fuente de la Plazuela de la Armería).
En el año 1621 el trazado del viaje estaba completado, pero persistían los problemas de abastecimiento, debido a que se sucedían los hundimientos y colapsos de galerías. A raíz de un incendio que destruye el Alcázar en 1734, Felipe V ordena construir el nuevo Palacio Real, y se sugiere al monarca la construcción de un trazado más recto y menos profundo desde el Arca de Amaniel a Palacio.
Sin embargo, salvo alguna reforma puntual, este proyecto no se llevó a cabo. Con la creación en el año 1858 del Canal del Isabel II, que abastece a la ciudad con las aguas provenientes del Río Lozoya, los Viajes de Agua son cada vez menos necesarios.
A comienzos del siglo XX todavía seguían funcionando algunos Viajes de Agua, pero en muy mal estado debido a la contaminación de las aguas por filtraciones. Existieron 89 fuentes, con sus respectivos aguadores, que fueron abastecidas por estos Viajes de Agua.
La Rehabilitación realizada
El Viaje de Agua de Amaniel fue inaugurado en Febrero de 2019, una vez finalizaron los trabajos de rehabilitación, para poder hacer alguno de sus tramos visitables al público. En la rehabilitación participaron arquitectos, restauradores, historiadores y arqueólogos.
Los trabajos realizados fueron los siguientes:
Limpieza y acondicionamiento del Arca Vieja de Amaniel.
Documentación (en los archivos históricos de Palacio y la Villa), análisis realizados in situ y restauración de las galerías que confluyen en el arca anteriormente mencionada.
Retirada de escombros recientes, extracción de fangos, lodos y raices del interior.
Reparación de la pocería para reconducir el agua a su sistema original y consolidación de la estructura sustituyendo los elementos degradados. Se han utilizado técnicas tradicionales y los mismos materiales que cuando se construyeron.
Cómo llegar hasta el Caño Gordo (Arca Vieja de Amaniel)
El Caño Gordo se encuentra en el Paseo de Juan XXIII, 23 dentro del Parque de Juan XXIII.
La forma más rápida de llegar en transporte público es mediante el Metro, desde cualquiera de las siguientes paradas:
Cuatro Caminos (Línea 2).
Vicente Aleixandre (Línea 6).
Guzmán El Bueno (Línea 7).
El recinto del Viaje de Agua de Amaniel se encuentra cerrado con una valla y con puertas en los accesos a las galerías. Aún así, merece la pena acercarse para verlo desde fuera y leer los paneles informativos que ha instalado el Ayuntamiento de Madrid.
Visitas guiadas al Viaje de Agua de Amaniel
Existe la posibilidad de realizar visitas guiadas gratuitas al Viaje de Agua de Amaniel, llevadas a cabo por el departamento de Educación Ambiental del Área de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid.
En la actualidad existen dos itinerarios posibles:
Desde la Dehesa de la Villa (o Dehesa de Amaniel) hasta el Caño Gordo.
Desde el Caño Gordo hasta el Caño del Peral (plaza de la Ópera).
A través del siguiente enlace, de la página del Ayuntamiento de Madrid, puede informarse sobre en qué consisten las mismas y los pasos a seguir para solicitar cualquiera de las visitas guiadas disponibles.
Recorrido por el Viaje de Amaniel
– Áreas de Captación: La Dehesa de Amaniel y el Valle de Valdezarza
En el año 1152 Alfonso VII donó a la Villa de Madrid, en reconocimiento por su lealtad y apoyo, 2529 fanegas de tierras (unas 900 hectáreas) entre las que estaban los Montes de Cantarranas y Amaniel que, al fusionarse, dieron origen a la Dehesa de la Villa.
El nombre de Amaniel le viene por Lope de Amaniel, ballestero del Rey Enrique II, y guarda mayor de este bosque de Caza Mayor.
A partir de la segunda mitad del siglo XV, la Dehesa de Amaniel se dedica a los pastos para el ganado que se consume en Madrid, quedando prohibido el acceso a los vecinos de la Villa y sus alrededores.
Entre los años 1614 y 1616 se construyó el Viaje de Agua de Amaniel, una construcción destinada a llevar el agua de manera subterránea desde sus manaderos al Alcázar. Precisamente en esta dehesa y el Valle de Valdezarza fue donde se encontró ese agua.
Lo que nos ha llegado de la Dehesa de Amaniel, actual Dehesa de la Villa, es muy poco debido a las edificaciones que se han realizado en sus inmediaciones. De las 900 hectáreas originales nos quedan sólo 70, pero manteniendo su carácter de bosque.
En la actualidad la Dehesa de la Villa tiene un Centro de Interpretación, ubicado en la entrada a la misma, en la que se realizan actividades relacionadas con la dehesa (como observación de aves, senderos con árboles singulares y Visitas a los Viajes de Agua).
Si damos un paseo por la Dehesa no nos será difícil encontrarnos con Capirotes que, como vimos, eran las tapas de los túneles.
– Las Galerías de Conducción del Agua: El Caño Gordo
El Viaje de Agua de Amaniel tenía una longitud de 6 km y producía 90.000 litros de agua al día. Contaba con numerosas galerías y varias Arcas de Repartimiento, siendo la principal la situada en la Puerta de Fuencarral (actual Glorieta de Ruiz Jiménez).
Nos encontramos en el Arca de Amaniel. Este Arca se construyó a mediados del siglo XVII para conducir el agua que manaba desde la Dehesa de Amaniel y el Valle de Valdezarza hacia el resto de Arcas existentes en Madrid.
En el Arca confluyen dos galerías excavadas en el subsuelo arenoso, revestidas de bóvedas y paredes de ladrillo, cimentadas sobre bolos de piedra de grán tamaño o el sustrato natural de arcilla. Estas galerías miden 180 cm de alto por 70 cm de ancho.
Por ellas puede caminar una persona para realizar el mantenimiento de las infraestructuras. Bajo el suelo de la galería el agua discurre por un canal excavado en el sedimento arcilloso, hasta precipitarse en el Arca, donde se decanta y reconduce.
– El agua en la ciudad: Los Caños del Peral (restos arqueológicos)
Los Caños del Peral es un museo de Metro de Madrid (Andén Cero), que se encuentra dentro de la estación de Ópera, y se puede visitar de manera gratuita con el billete de acceso al Metro.
Está compuesto por el Acueducto de Amaniel, la Alcantarilla del Arenal y la Fuente de los Caños del Peral, hallazgos arqueológicos que fueron recuperados en las obras de mejora de la accesibilidad en la estación de Ópera entre los años 2008 y 2011.
El horario de visitas es el siguiente:
Viernes, Sábados y Domingos: De 11:00 a 13:00 y de 17:00 a 19:00 horas.
Semana Santa: Todos los días de 11:00 a 19:00 horas.
Cerrado: Los días de Navidad y Año Nuevo.
Puede confirmar estos horarios y consultar la apertura de festivos en el siguiente enlace de Andén Cero (Metro de Madrid).
El Acueducto de Amaniel
El Acueducto de Amaniel se construyó a comienzos del siglo XVII con la finalidad de salvar el profundo barranco excavado en la Plazuela de los Caños del Peral por el Arroyo del Arenal, y así instalar sobre él las galerías por las que discurría el agua desde la Dehesa de Amaniel (pasando por el Caño Gordo) hasta el Palacio Real.
La Alcantarilla del Arenal
El Arroyo del Arenal, procedente de la Puerta del Sol, atravesaba la Plazuela de los Caños del Peral en dirección a la actual Calle de Arrieta, dejando a su paso un profundo barranco. Debido al vertido de residuos en el mismo era habitual que su cauce desbordase.
Con el traslado de la Corte a la Villa de Madrid, a mediados del siglo XVI, se decidió canalizar el arroyo (dando origen a la Alcantarilla del Arenal) y rellenar el barranco que se había generado por el mismo.
Fue en el reinado de Carlos III, con el trazado de cloacas y la construcción de minas donde iban a parar las aguas residuales, cuando la Alcantarilla del Arenal pasó a formar parte del sistema general de saneamiento y se amplió hasta la Calle de Alcalá.
La Fuente de los Caños del Peral
La Fuente de los Caños del Peral se construyó en la segunda mitad del siglo XVI tras canalizarse el manantial de aguas gordas (con grán cantidad de sales) existente cerca del Arroyo del Arenal. Debía su nombre a un peral que proporcionaba sombra al manantial.
Tenía planta en forma de L de 34 metros de longitud, con seis caños y sus correspondientes pilas. La fachada de la fuente tenía sillares almohadillados de granito y estilo renacentista (que era muy del gusto de aquella época).
La galería de abastecimiento de la fuente tenía cinco piletas que servían para decantar el agua, la cual era servida por los surtidores de la fuente. El agua sobrante de las pilas era reconducida fuera de la plazuela hasta llegar al Arroyo del Arenal.
Junto a la fuente había una plazuela empedrada, de altos muros, en la que esperaban los aguadores y vecinos de la Villa su turno para llenar los cántaros (a los aguadores se les permitía un cántaro grande, dos medianos o cuatro de carga que luego vendían).
Vídeos del Viaje de Agua de Amaniel
A continuación dejamos dos vídeos sobre el Viaje de Agua de Amaniel. En el primero, del programa Mi Cámara y Yo, podemos ver cómo era el Viaje de Agua de Amaniel antes de ser restaurado por el Ayuntamiento de Madrid.
En el segundo de los vídeos vemos cómo es el Viaje de Agua de Amaniel en la actualidad, una vez restaurado y adaptado uno de sus tramos para las visitas. Además en este último vídeo nos hablan sobre los puntos más importantes en la historia de este viaje.
El Viaje antes de ser restaurado: En el siguiente enlace, del programa Mi Cámara y Yo, podrás ver cómo era el Viaje antes de ser restaurado.
El Viaje de Agua de Amaniel en la actualidad: En el siguiente enlace, del área de Educación Ambiental del Ayuntamiento, verás cómo es el Viaje una vez restaurado.
El yacimiento del Calvero de la Higuera, situado en Pinilla del Valle (a poco más de una hora de Madrid en coche), es uno de los pocos yacimientos de España y Europa en los que se han encontrado restos de Neandertales (Homo Neanderthalensis).
Mediante los restos encontrados se ha podido analizar el comportamiento, entorno y algo del sistema de creencias de este antepasado nuestro con el que compartimos cerca de un 3% de nuestro ADN.
El primer yacimiento descubierto fue la Cueva del Camino, localizada en 1979 y excavada durante los años ochenta. Tras una etapa en la que se interrumpieron los trabajos sobre el yacimiento, en 2002 un equipo interdisciplinar de investigadores coordinado desde el Museo Arqueológico Regional de la Comunidad de Madrid continuó con los trabajos.
Desde entonces nuevos yacimientos han aparecido en el Calvero de la Higuera: el Abrigo de Navalmaíllo, la Cueva de la Buena Pinta, la Cueva Des-Cubierta y el Abrigo del Ocelado. Pero en un futuro se irán ampliando con nuevos descubrimientos.
Debido a estos hallazgos, la zona de los calveros fue declarada Bien de Interés Cultural por la Comunidad de Madrid en 2005.
Cómo llegar al Valle de los Neandertales
El punto de encuentro con los guias es en la Calle de la Presa, 44 en Pinilla del Valle. Desde allí se irá caminando hasta llegar al yacimiento arqueológico del Calvero de la Higuera (está a 1.8 Km desde el punto de encuentro).
Puedes llegar hasta el Punto de Encuentro de cualquiera de las siguientes formas:
En tu Vehículo Privado: Desde Madrid por la A-1 en dirección a Burgos. En el Km.69 se toma el desvío hacia Rascafría por la carretera M-604 hasta llegar a la salida de Pinilla del Valle
En Transporte Público: Autobús líneas 194 y 194a (Salen desde el intercambiador Plaza de Castilla de Madrid).
Si por alguna circunstancia necesitas quedar en el propio yacimiento, avisa a los guías para que no te estén esperando en el punto de encuentro. En el yacimiento no hay servicios (wc), por lo que recomendamos que vayas antes a algún bar del pueblo.
El tiempo en Pinilla del Valle
Dado que el yacimiento del Calvero de la Higuera está al descubierto, es importante conocer el tiempo en Lozoya del Valle y, más concretamente, en donde está situado el yacimiento del Valle de los Neandertales: el pueblo de Pinilla del Valle.
Para ello existen muchas webs. Una de las más conocidas es AEMET, de la cual te dejamos su enlace para que puedas acceder a ella.
Horarios y Precios de la Visita Guiada
No está permitida la entrada libre al yacimiento. La única forma de visitarlo es acompañado por un guía.
– Horarios de las visitas al Valle de los Neandertales
La visita tiene una duración de 2 horas con un máximo de veinticinco participantes por sesión. Para poder asistir a las visitas, previamente ha tenido que solicitar la reserva y recibir la confirmación de la misma (desde su web de reservas puedes hacerlo).
Los horarios para la visita (entre el 15 de Abril al 31 de Diciembre) son los siguientes:
De Martes a Sábado: 10:30h, 12:30h y 15:45h.
Domingos y Festivos (+24 y 31 de Diciembre): 10:30h y 12:30h.
Cerrado: Lunes y del 15 de Agosto al 15 de Septiembre (período de excavaciones).
– Precios de las visitas al Valle de los Neandertales
Adultos: 2 euros por persona.
Menores entre 8 y 12 años: 1 euro por persona.
Menores de 8 años: Gratis.
Grupos Escolares: 1 euro por persona.
Existe la posibilidad de que, con el pago de un suplemento, te entreguen un folleto que habla del Valle de los Neandertales. En un futuro está prevista la musealización del yacimiento, con la creación de un centro de interpretación y una tienda de recuerdos.
De vez en cuando se hacen jornadas de puertas abiertas para mostrar el trabajo realizado por los investigadores.
Normas para visitar el Valle de los Neandertales
Para realizar la visita debe cumplir con las siguientes normas. Queda prohibido:
La entrada con vehículos y bicicletas.
Coger piedras y vegetales.
La entrada con animales.
Acceder sin un guía del yacimiento.
Tomar imágenes de foto o video con trípode.
La dificultad de la visita es baja. Se recomienda e informa de lo siguiente:
Llevar calzado cómodo (bota o calzado deportivo).
Traer prismáticos y agua.
En épocas de mucho sol se recomienda llevar protección solar y gorra.
El acceso no está habilitado para minusválidos o carritos de bebé.
El yacimiento no dispone de servicios (WC) públicos.
La visita está recomendada para mayores de ocho años.
Tenga Precaución y siga los caminos habilitados. El parque no se responsabiliza de caidas y accidentes.
El Pleistoceno en el Valle de los Neandertales
Los Neandertales vivieron desde hace 230.000 años hasta hace 35.000 años, dentro del que se conoce como período Cuaternario (en el cual todavía nos encontramos). Más concretamente, a finales del Pleistoceno Medio y durante todo el Pleistoceno Superior.
Pleistoceno
– Inferior (entre 1.600.000 y 700.000 años). – Medio (entre 700.000 y 125.000 años). – Superior (entre 125.000 y 10.000 años).
– Pleistoceno Medio
Interglaciar Mindel-Riss (de 300.000 a 250.000 años): Corresponde a un paisaje de transición templado y con alto grado de humedad. Expansión de especies arbóreas de hoja caduca y plantas termófilas; Fauna: elefante, rinoceronte, hipopótamos, ciervos, gamos, grandes bóvidos y équidos.
Glaciación Riss (250.000 a 125.000 años): Su característica principal es la existencia de períodos fríos muy marcados, con una fauna muy adaptada al frio: elefantes, uro, ciervo y rinoceronte. El descenso del nivel del mar fue en algunas zonas de centenares de metros.
– Pleistoceno Superior
Interglaciar de Riss-Wurm (de 125.000 a 80.000 años): Es una etapa calurosa. Se caracteriza por las formaciones de bosque y por especies como el rinoceronte y el ciervo.
Glaciación de Wurm (de 80.000 a 8.000 a.c): Se subdivide en el Sudoeste de Europa en cuatro etapas agrupadas en dos bloques: Antiguo (Wurm I y II) – correlativo a la cultura del Paleolítico Medio – y Reciente (III y IV), en el Paleolítico Superior.
El Wurm I y el interestadio Wurm II (80.000 a 55.000) presentan, respectivamente, un clima frío y húmedo y una situación atemperada con bosques caducifolios. El Wurm II (55.000 a 35.000 a.c) es en toda la Península de frío acentuado, con una baja proporción de arbolado, el cual ha sido sustituído por praderas y estepas en las que encontramos mamuts y rinocerontes lanudos.
El interestadio Wurm II/III (35.000) parece ser muy húmedo y cálido. Se reinstala el bosque templado, con abundancia de ciervo y rinoceronte. El Wurm III (35.000 a 18.500 a.c) es de caracter estépico con baja proporción de árboles y clima muy frío.
La transición Wurm III/IV se produjo entre 18.500 y 15.000 a.c. Como ejemplo de fauna tendríamos elefantes, caballo, ciervo, bisontes, gamos y jabalíes; En cuanto a la flora encontramos: pino negro, abedul, encina y sauce.
Cómo eran y cómo vivían los Neandertales
Los Neandertales eran más bajos que el hombre actual, pero muy superiores en fortaleza. Tenían la piel clara y el cuerpo desprovisto de pelo (como los europeos de hoy en día), así como el gen determinante del pelo rubio o pelirrojo.
Vivían en un período glacial, en el que los veranos eran agradables y la sequedad ambiental hacía soportables los inviernos. Sin embargo, sufrían grandes cambios climáticos, lo que los obligaba a llevar una vida nómada adaptada a las estaciones.
Su constitución física les obligaba a cazar para sobrevivir. Construían útiles de piedra para confeccionar pesadas lanzas para la caza (en proximidad) y descuartizar las piezas cazadas, lo que les proporcionaba comida y ropa con la que poder abrigarse.
Las presas que cazaban eran renos, bisontes, rinocerontes lanudos y mamuts, con preferencia por los herbívoros (que les suponían un menor riesgo al no ser una posible presa). Pero si no cazaban también comían insectos, que eran una fuente de proteínas.
Para cortar las pieles de los animales utilizaban herramientas, pero las curtían con los dientes, lo que iba provocando su desgaste.
Contaban con un pensamiento abstracto y conformaban un grupo social que se ocupaba de sus componentes. En este sentido, conocían las virtudes de las distintas plantas para sanar, se hacían tatuajes y practicaban enterramientos en tumbas.
El fuego era el punto central de sus campamentos. Éste les servía para cocinar, protegerse del frío y mantener alejados a otros depredadores. Para mantenerlo vivo utilizaban de todo: pieles viejas, tendones e incluso huesos cuando no había árboles.
Cuando los cazadores salían a cazar por largas temporadas, el resto de individuos cuidaba del campamento. Todos hacían de todo.
Características de los Homo Neanderthalensis y Homo Sapiens
Los Neandertales habitaron Europa, Próximo Oriente, Oriente Medio y Asia Central desde hace 230.000 años hasta hace 35.000 años. Desaparecieron cuando una nueva especie, el Homo Sapiens, llegó desde África. Pero, ¿Cómo eran estos nuevos hombres?
– Diferencias físicas entre Neandertal y Sapiens
HOMO NEANDERTHALENSIS
HOMO SAPIENS
– Cráneo más grande y alargado que el del Homo Sapiens. – Nariz corta y ancha, con fosas nasales grandes. – Frente baja e inclinada, faz prominente y mandíbulas sin mentón. – Envergadura robusta.
– Su aspecto era bastante similar al del humano actual. – Frente alta y barbilla prominente. – Arcos superciliares menos marcados. – Su volumen cerebral era parecido al actual.
– Diferencias en habilidades entre Neandertal y Sapiens
HOMO NEANDERTHALENSIS
HOMO SAPIENS
– Cazaban en relativa proximidad, lo que les exponía a heridas. – Eran más robustos y mejor preparados para soportar el frío. – Utilizaban las pinturas como decoración y fines religiosos.
– Disponían de lanzadores de flechas y lanzas. – Eran más numerosos. Podían cazar en mayor número, lo que evitaba que pudiesen ser rodeados por sus presas. – Sabían comunicar conocimientos con pinturas rupestres. – Mejor orientación, atención y uso de herramientas.
El Neandertal se extinguió hace 35.000 años, justo cuando se encontró con el Sapies. Sin embargo, tuvieron la oportunidad de tener un acercamiento entre sus culturas e hibridarse brevemente (todos tenemos un pequeño porcentaje de Neandertal en el genoma).
Los motivos son que, mientras que los Neandertales eran más robustos y estaban mejor preparados para el frío, los Sapies eran más numerosos y tenían un cerebro más desarrollado. Competían en el mismo terreno por las mismas piezas y estos tenían ventaja.
Otras teorías apuntan a la disminución del número de hembras de Neandertal, lo que les obligó a aparearse entre miembros de la misma familia con la consiguiente debilitación de la especie o que murieran por alguna enfermedad que trajeran los Neandertales.
Visita al yacimiento del Valle de los Neandertales. Fotografías
La morfología de los terrenos del Calvero de la Higuera se debe al modelado kárstico. Un karst es un paisaje modelado sobre rocas sedimentarias solubles, como yesos o calizas, por la acción del agua que disuelve estas rocas y origina formas características.
El agua de la lluvia es ligeramente ácida, y penetra en macizos rocosos calcáreos formando distintos tipos de cavidades (como galerías, cuevas o simas) por disolución. En el exterior, se desarrollar formas que confieren al paisaje un aspecto ruiniforme.
Cuando el agua abandona las cavidades por el descenso del nivel freático, en ocasiones se abren al exterior por erosión, comenzando a rellenarse de sedimentos y a ser utilizadas como casas por homínidos u otros animales.
Este es el mapa del yacimiento con todos los puntos que vamos a visitar y en los que, en la actualidad, se siguen realizando excavaciones arqueológicas. No olvidemos que es un yacimiento en curso y, como tal, va evolucionando en el tiempo (en un futuro cercano está prevista la construcción de un Centro de Interpretación donde mostrarán los hallazgos que se han ido encontrando).
1) Cueva del Camino. 2) Abrigo de Navalmaíllo. 3) Cueva de la Buena Pinta. 4) Cueva Des-Cubierta 5) Abrigo del Ocelado.
– Cueva del Camino
La Cueva del Camino se trata de una cavidad formada en las rocas dolomíticas del Cretácico, rellena por sedimentos y en la actualidad en gran parte desmantelada. Sus principales niveles estratigráficos presentan cronologías que oscilan entre los 140,5 miles de años antes de la actualidad del nivel 3 y los 91 miles de años del nivel 5.
En algunos sectores del yacimiento hay sedimentos algo más modernos, de 74,4 miles de años antes de la actualidad.
Originariamente se pensó que la cueva estuvo habitada por Neandertales, por encontrarse dos molares pertenecientes a esta especie. Sin embargo, a la vista de los nuevos hallazgos, en la actualidad se cree que la cueva pudo estar habitada por hienas.
El motivo para descartar la primera de las teorías es que no se encontró industria lítica ni hogares, así como tampoco marcas de corte sobre la superficie de los huesos.
Se han recuperado varios miles de restos fósiles de vertebrados e identificado más de cincuenta especies de mamíferos.
Entre los restos recuperados, en los que abundan los carnívoros, cabe destacar los siguientes:
Las hienas son animales carnívoros que viven en manadas, y suelen utilizar como cubiles galerías excavadas por otros animales o cuevas naturales. Transportan sus presas a sus cubiles, para comerlas, lo que deja abundantes restos óseos a los paleontólogos.
Los excrementos fosilizados de las hienas, llamados coprolitos, proporcionan junto con los restos óseos una información valiosa.
– Abrigo de Navalmaíllo
El Abrigo de Navalmaíllo fue descubierto en las excavaciones realizadas en el 2002. Es una ceja rocosa de grandes dimensiones bajo la que un grupo de Neandertales tuvo su campamento en diferentes momentos.
Entre todos los niveles arqueológicos que conserva, el más importante cuenta con dos fechas de 71,7 y 77,2 miles de años antes de la actualidad. En este yacimiento, a diferencia de la Cueva del Camino, sí que se han encontrado hogares.
También se ha encontrado predominancia de restos de herbívoros (ciervos, gamos, caballos, uros y rinocerontes de estepa) sobre los carnívoros. Esto tiene sentido ya que, al no ser carnívoros, no corrían el riesgo de que sus presas se los quisieran comer.
Se ha encontrado abundante industria lítica musteriense, característica de los Neandertales, realizada principalmente en cuarzo porque es lo que abundaba en la zona (puntas musterienses, hendedores, denticulados, raspadores, raederas etc).
Estas herramientas de piedra, realizadas con la técnica del labrado de lascas, les ayudaban a cazar y curtir las pieles de los animales para proporcionarles abrigo (en aquella época estaban en una glaciación), así como para triturar el hueso para comer su tuétano.
– Cueva de la Buena Pinta
La Cueva de la Buena Pinta fue descubierta en las excavaciones realizadas en el año 2003. Sus principales niveles oscilan entre los 61,6 y 63,5 miles de años antes de la actualidad; Se le dió ese nombre porque la cueva debió ser atractiva para los Neandertales.
El motivo es que en el Abrigo de Navalmaíllo los Neandertales tenían asegurado el cobijo para su tribu. Por contra, necesitaban varios hogares (fuegos) para el mantenimiento de los miembros del clan y al ser tan grande era dificil de defender ante animales.
La ventaja que tenía la Cueva de la Buena Pinta es que se trataba de una galería que se adentraba en el macizo calcáreo una decena de metros, con lo que era más fácil de defender (ya que a diferencia de la anterior sólo tenía una entrada) y de calentar.
Además, un poco más abajo estaba el río, con lo que sólo tenían que esperar que llegaran los animales para cazarlos. Por desgracia, esta cueva también gustaba a las hienas y, a la vista de dos molares de Neandertal encontrados en 2007, se ve que éstas ganaron.
Sin embargo, se han encontado algunas piezas de industria lítica de Cuarzo y Silex, así como los percutores que utilizaban para tallar la piedra. Esto demuestra que este yacimiento también estuvo ocupado de manera esporádica por humanos.
– Cueva Des-Cubierta
La Cueva Des-Cubierta es uno de los hallazgos más recientes (se localizó en el año 2009), pero contiene los restos más antiguos de los yacimientos estudiados hasta la fecha. Su cronología abarca el Pleistoceno Medio y Superior (130.000 años a 35.000 años).
Consta de una serie de galerías conectadas entre si a las que se les ha hundido el techo por la erosión, siendo accesibles desde la parte superior. En 2011 se recuperaron cuatro dientes de Neandertal (tres de ellos de leche) y un fragmento de mandíbula, pertenecientes a un niño de dos a tres años de edad al que se bautizó como la “Niña de Lozoya”.
El análisis de los restos sugieren que podríamos encontrarnos ante un enterramiento Neandertal. Además, se han encontrado grandes trofeos de bisonte, uro y cérvido asociados con pequeños hogares, así como dos cráneos de rinoceronte de Estepa.
Mirando todo en conjunto nos hace pensar que se trata de una asociación de carácter ritual o lo que conocemos como santuario.
– Abrigo del Ocelado
El Abrigo del Ocelado es una pequeña galería situada al Sur de la Cueva de la Buena Pinta que fue excavada durante la campaña de 2006. Aparentemente se trata de un pequeño cubil de hienas, sin que se haya documentado la presencia humana.
Dónde comer y qué hacer en el Valle del Lozoya
La mejor opción para comer en Pinilla del Valle, una vez hemos terminado la visita, es un restaurante que está muy cerca del Valle de los Neandertales (poco antes de cruzar el puente). Se llama Terraza la Cañada y tiene una carta bastante variada.
En el pueblo también podemos comer, pero quizás haya mucha gente, ya que estamos en una zona habitual para realizar senderismo. El más conocido de esta zona es el Corralón del Embalse, por estar situado junto al Embalse de Pinilla.
Una vez solucionado el tema de la comida, te aconsejo que visites el Monasterio de Santa María del Paular (está a unos diez minutos en coche) y el Obrador de Chocolate Natural San Lázaro (que está un poco más lejos pero también en Rascafría).
Si te gusta el senderismo, una ruta sencilla y que puedes hacer en familia es la de las Cascadas del Purgatorio, que es con la que suele iniciarse la gente y apta para ir en familia. Pero, por supuesto, si vas con plano y/o GPS y la preparación adecuada.
Por último, si te interesan estos temas, sólo me queda recomendarte que veas este vídeo de Arqueomanía del Valle de los Neandertales, en el que Juan Luis Arsuaga, Enrique Baquedano y Emiliano Bruner (entre otros) hablan sobre ese yacimiento.
La Casa de Hippolytus era un Colegio de Jóvenes que estaba situado fuera de las murallas de la ciudad romana de Complutum (origen de Alcalá de Henares). Debe su nombre a Hippolytus, un artista venido de Tunez para hacer el principal mosaico de la casa.
Los Colegios de Jóvenes eran asociaciones donde acudían los hijos de las familias nobles para educarse, divertirse y realizar actividades religiosas (principalmente dirigidas a Hércules y Diana). Esta institución estaba financiada por la familia de los Anios.
Las clases eran impartidas por pedagogos, que con frecuencia eran esclavos o profesionales griegos, de la mitad oriental del imperio (Grecia, Siria, Egipto, etc). En esta época las personas cultas a lo largo del imperio hablaban tanto Latín como Griego.
Cómo llegar a la Casa de Hippolytus
La Casa de Hippolytus se encuentra en la Avenida de Madrid sin número de Alcalá de Henares.
Puede acceder mediante transporte público de diversas formas:
Desde Madrid:
– Tren de Cercanías: C2 y C7 hasta La Garena. – Autobús interurbano: Línea 223 Avenida de América-Alcalá de Henares.
Desde Alcalá de Henares:
– Autobús urbano: 1.
Si accede en su vehículo particular, dispone de un pequeño aparcamiento en el interior del recinto. En el caso de que éste se encontrara lleno, al no estar en el centro de la ciudad, no suele haber problema en encontrar aparcamiento fuera.
Precio de la entrada al yacimiento
La Entrada General cuesta 1 euro.
La Entrada Conjunta para la Casa de Hippolytus, área del Foro/Casa de los Grifos y Torre de Santa María cuesta 2 euros.
Tienen la Entrada Gratuita los menores de diez años y mayores de sesenta y cinco años.
NOTA: En el momento de escribir este artículo, la entrada era gratuita, pero este es el precio indicado en el folleto oficial.
Pueden contactar con el yacimiento arqueológico de cualquiera de las siguientes formas:
Verano (de Mayo a Septiembre): De 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas.
Invierno (de Octubre hasta Abril): De 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas.
Lunes Cerrado, excepto aquellos que sean festivos.
Puede consultar los horarios o cualquier variación sobre ellos en este enlace de la web del Ayuntamiento de Alcalá de Henares.
Visitas guiadas, actividades y talleres
Existe la posibilidad de realizar visitas guiadas a la Casa de Hippolytus, si se forma un grupo con un mínimo de 15 personas. Puede consultar la disponibilidad de la visita guiada y realizar su reserva llamando al teléfono del centro 91- 877 17 50.
Puede conocer los horarios de las visitas accediendo a la pagina web indicada por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares.
Servicios disponibles en la Casa de Hippolytus
Cuenta con accesibilidad para personas con movilidad reducida.
Dispone de baños públicos (WC).
Tiene una pequeña tienda donde se pueden adquirir libros relacionados con Complutum.
Cuenta con una Sala de Audiovisuales.
Historia de la Casa de Hippolytus
En una entrada anterior hablamos del entorno del Foro y la Casa de los Grifos de la ciudad de Complutum. La Casa de Hippolytus sería otro edificio de esta ciudad, un colegio para jóvenes de clases altas, destinado a formarles para desempeñar cargos públicos.
El edificio formaba parte de una gran finca situada en los suburbios de la ciudad de Complutum, y estaba rodeado de amplios jardines y de un mausoleo dedicado a la memoria de la familia de los Anios, la cual se encargó de financiar este colegio.
La construcción del colegio data del siglo I d.c. y fue rehabilitado completamente en el siglo III d.c. El colegio estuvo en funcionamiento hasta el siglo V d.c., momento en el que se construyó una iglesia y cementerio (cuyas tumbas podemos ver).
Esta iglesia siguió hasta el siglo VII d.c. En la Edad Media se utilizaron sus piedras como cantera para levantar otras edificaciones.
Posteriormente, en los siglos XVIII y XIX, se convirtió en Campos de Cultivo. En el siglo XX, pasó a ser un Bar de Carretera y, finalmente, el Yacimiento Arqueológicode la Casa de Hippolytus que podemos ver en nuestros días.
Estructura del colegio romano
Sala Abovedada. Terraza y Pórtico Lateral. Tumbas. Tabernae. Piscina Trilobulada. Praefurnium y Salas Calefactadas. Pozo de aguas Mineralizadas.
Letrinas. Jardín Oriental. Piscina de Agua Fría. Patio Central y Mosaico de Hippolytus. Sala con estatua de Diana.
Visita a la Casa de Hippolytus. Fotografías
Comenzaremos la visita contemplando la maqueta de cómo sería la Casa de Hippolytus en la época en la que estaba dedicada a escuela de jóvenes, así como una representación esquemática de la distribución del actual yacimiento.
La visita la realizaremos en el sentido contrario a las agujas del reloj, comenzando por la Sala Abovedada y finalizando con la Sala con estatua de Diana. El edificio cuenta con aseos, por lo que si en algún momento necesitamos utilizarlos, cabe esa posibilidad.
– Sala Abovedada
La Sala Abovedada es un espacio rectángular que se construyó durante la reforma de la segunda mitad del siglo III d.c. Contaba con dos accesos: uno desde el Patio de la Entrada Principal, al Este, y otro desde una Terraza Exterior que había al Oeste.
Se desconoce cual era su función, pero si que esta debía ser una sala importante, ya que utilizaba una técnica constructiva de alta calidad raramente utilizada en la península: la construcción de bóvedas con unas piezas cerámicas llamadas tubuli fictile.
Los tubuli fictile eran unos pequeños tubos cerámicos, con forma de botella sin fondo, que se ensamblaban unos con otros para proporcionar una estructura articulada que puede doblarse para conseguir la curvatura deseada. Posteriormente, toda la habitación se decoraba con una pintura mural que impedía que se viera dicha estructura y dotaba de colorido a la estancia.
Se piensa que pudo ser un pequeño templo, un apodyterium (vestuario para el acceso a las Termas), una biblioteca o un archivo.
– Terraza y Pórtico Lateral. Tabernae. Tumbas
En esta parte del yacimiento arqueológico podemos ver varias construcciones de distintas épocas. Por un lado, podemos ver restos de las tabernae (pequeños establecimientos comerciales) del siglo I d.c, que se mantuvieron en uso tras la reforma del siglo III d.c.
Cruzando una de las puertas de la Sala Abovedada, llegamos a la Terraza con Pórtico Lateral, que data del siglo III d.c. Se trata de una terraza con un pequeño pórtico que era adornado con macetas, tanto colgadas del mismo, como apoyadas en el suelo.
El suelo de la terraza estaba ligeramente elevado y pavimentado con baldosas de cerámica. La Terraza se decoraba con plantas ornamentales (entre los que existían varios tipos de liliaceas) y medicinales (como el Hipérico).
De un período posterior, entre el siglo V y VI d.c., podemos ver diversas sepulturas excavadas en el período en que se construyó la iglesia (por una comunidad cristiana), y que rompen la terraza en varios puntos.
– Piscina Trilobulada (Frigidarium)
La Piscina Trilobulada se construyó durante la reforma del siglo III d.c. Se accedía a ella desde el patio pavimentado con el mosaico.
Esta piscina formaba parte de las salas frías de las Termas o Frigidarium. Las Termas Romanas contaban con varios ambientes: Trepidarium (templado), Caldarium (caliente) y Frigidarium (frío) que había que recorrer siguiendo ese orden.
Originariamente la Piscina Trilobulada estaba completamente cerrada y cubierta con una cúpula. Tanto las paredes como la cúpula estabas forradas con un mosaico, cuyo motivo se cree que pudo ser algún tipo de paisaje, por los elementos encontrados.
Las paredes de la piscina estaban recubiertas con una pintura mural en las que predominaba el verde oscuro y, en el suelo, el color negro. Con esto se pretendía crear una ilusión de estar en la naturaleza y simular una mayor profundidad de la que tenía la piscina.
Respecto a las conducciónes de agua de la piscina, sólo se conserva la entrada, que procede del Norte y vierte el agua al Sur.
– Salas Calefactadas
Nos encontramos en las Salas Calefactadas de las Termas de la Casa de Hippolytus. Lo que estamos viendo corresponde, principalmente, a la fase tras la reforma que se hizo del edificio en el siglo III d.c. (aunque se conservan muros de otras épocas).
Como podemos ver en la fotografía, tenemos dos espacios bien diferenciado. A la derecha, se encontraría el Praefurnium (sala de calderas) y a la izquierda los distintos ambientes calefactados: Trepidarium (templado), Caldarium (caliente) y Laconicum (sauna).
El calor para calentar estas salas se generaría en el Praefurnium y se distribuiría a través de las distintas salas a través de unos huecos bajo el suelo (hipocaustum). El suelo estaba levantado sobre una pila de ladrillos, los cuales podemos ver en la fotografía.
Además de la sauna, en estas salas calefactadas los usuarios se podían bañar, así como darse aceites y perfumes para cuidar la piel.
– Praefurnium
El Praefurnium era el equivalente a la sala de calderas. En este punto, varios siervos y esclavos, se encargaban de mantener vivos los hogares que servirían para calentar las salas cercanas a traves del sistema de hipocaustum (similar a las glorias de los pueblos).
En esta sala también había un horno, que se utilizaría para cocinar o para calentar piedras con fines higiénicos, y una plataforma donde habría una caldera de bronce destinada a calentar el agua que abastece a la bañera de agua caliente de la sala vecina.
– Pozo de aguas mineralizadas
El Pozo de Aguas Mineralizadas data del siglo III a.c. Se piensa que sus características influyeron en la construcción del complejo, ya que el agua del pozo es rica en sulfatos y los romanos consideraban ese tipo de aguas como minerales o medicinales.
La profundidad del pozo es de dos metros, sus paredes no tienen ningún tipo de revestimiento y el brocal original ha desaparecido. Para los romanos las aguas minerales eran veneradas y se asociaban a espíritus de la naturaleza (las Ninfas, los Númenes y/o Diana).
– Letrinas
Las Letrinas eran el equivalente al servicio de nuestra época, con la salvedad de que era habitual acudir a ellas en grupo (para poder charlar y socializar). Por este motivo solían tener grandes dimensiones, como la que nos ocupa, que tiene una superficie de 24 m2.
Solían estar ricamente decoradas con mosaicos, y los asientos podían ser de mármol, con respaldos y brazos labrados (aunque en este caso no se conservan por el expolio realizado de materiales). Las paredes estarían decoradas con algún tipo de pintura mural.
En cuanto a las conducciones, habría dos. Por un lado, llegaría una acometida de agua limpia que alimentaría una fuente en la que podrían lavarse después de utilizarlas y, por otro, otra canalización de agua limpia y/o reutilizada para evacuar los excrementos.
– Jardín Oriental
El Jardín Oriental estaba articulado en dos terrazas, una superior en el lado Norte separada por un escalón de la inferior, en el lado Sur. De la primera queda una fuente o estanque y podios para sostener elementos decorativos (como grandes columnas o cráteras).
En cuanto a la segunda, la del lado Sur, consistía en un paseo de tierra batida flanqueados por dos filas de exedras semicirculares que en realidad eran bancos corridos para sentarse. Sobre ellas se situaban una serie de toldos de cañas o de lonas.
Era en este espacio donde se realizaban las actividades académicas del colegio. Aquí impartían clases los pedagogos, se celebraban comidas y cenas comunales, así como la elección de los magistrados que tendrían la misión de gobernar el colegio.
Además de las especies autóctonas de la zona, como Pinos, Encinas y Robles, había otras traídas de regiones orientales o meridionales. Siguiendo con el caso de la botánica habría Cedros, Jazmines, Palmeras, Tilos y Cañas.
De aquellas lejanas tierras también se traían animales exóticos como las Palomas y, sobre todo, Pelícanos que servían de mascotas.
– Patio Central (Frigidarium) y Mosaico de Hippolytus
El PatioCentral se trataba de un patio cerrado con ventanas de vidrio que proporcionaban luz desde la parte alta y servía, principalmente, para articular en torno suyo a la mayor parte de las estancias del edificio.
Desde este lugar se accedía a las dos piscina que había a uno y otro lado de la sala: la Piscina Cuadrada de Agua Fría y la Piscina Trilobulada. Pero también a las zonas calientes del complejo termal: el Trepidarium, Caldarium y Laconicum.
En esta sala, además de bañarse en piscinas de agua fría (Frigidarium), también se hacía ejercicios físicos con entrenadores (con deportes como el Boxeo, Lucha Libre o Esgrima).
El Mosaico de Hippolytus procede de la reforma del siglo III d.c. Tiene dos partes, por un lado, tenemos una extensa zona con motivos geométricos, realizadas por pintores y mosaicistas locales y, por otra, el mosaico con motivos marinos de Hippolytus.
Hippolytus era un mosaicista y pintor de cierto renombre que procedía del Norte de África (de la actual Túnez). El Mosaico ha dado nombre a la casa porque, en una inscripción, aparece su nombre junto con el dueño de la casa: “De los Annios. Hipólito lo hizo”.
Es un mosaico de pesca que persigue dos objetivos. En primer lugar representar la relación del hombre con la naturaleza y, en segundo lugar, ser un compendio didáctico de la fauna marina del Mediterraneo (Morena, Pulpo, Erizo de Mar, Langosta etc)
– Piscina de Agua Fría
La Piscina de Agua Fría era una piscina cuadrada pavimentada con mosaico, situada al Este del Patio Central. Las paredes de la piscina estaban decoradas con unas pinturas del Triunfo de Venus, también realizadas por el pintor y mosaicista Hippolytus.
Este tipo de decoraciones eran habituales en el África romana, cuna del autor del mosaico, en los siglos III y IV d.c.
– Sala con estatua de Diana
La Sala con Estatua de Diana era una estancia en forma de trapecio, que se abría completamente al jardín y formaba una especie de gruta. En esta habitación se han encontrado los restos de la columna y la parte inferior de una escultura de una Diana Cazadora.
En esta estancia se veneraba a los dioses que tenían unos valores acordes a los que se querían inculcar a los jóvenes, que eran Diana (diosa de la caza y de los bosques) y Hércules (que representaba los valores heroicos que se quiere transmitir a los jóvenes).
También se solían venerar en este tipo de instituciones al Genio de la Juventud (representado por un hombre maduro), al Príncipe de la Juventud (que solía ser el heredero del Emperador) y a efigies de los promotores del colegio, en este caso los Annios.
La habitación estaba decorado con un mosaico parietal (pared) de pasta vítrea con una temática vegetal para ambientar la sala.
Qué hacer después de la visita. Dónde comer
Si no has visitado el complejo del Foro y la Casa de los Grifos, te recomiendo que vayas a verlo. No está muy lejos de aquí y te ayudará a hacerte una idea de cómo era originalmente la ciudad de Complutum (a partir de la parte que se ha recuperado).
Seguramente te hayas quedado con ganas de más. Mi consejo es que te acerques al centro de Alcalá de Henares, ya que allí tendrás muchos sitios históricos que podrás visitar, y restaurantes donde puedes comer de tapas o de menú si tienes hambre.
En cuanto a turismo, Alcalá de Henares es una ciudad con mucha variedad cultural. Si quieres ver algunos mosaicos y elementos encontrados en esta ciudad romana, puedes continuar tu visita en el Museo Arqueológico Regional de Alcalá de Henares.
Para aparcar por Alcalá de Henares lo tendrás complicado, pero puedes dejar el coche en cualquiera de sus aparcamientos públicos.
En esta ocasión nos desplazamos hasta Alcalá de Henares para visitar sus ruinas romanas. Se trata de Complutum, una de las ciudades romanas más importantes del interior de España, y origen de la actual Alcalá de Henares.
La ciudad de Complutum ocupaba un área de cincuenta hectáreas, de la que visitamos la Regio II, donde se encuentra el Foro y los principales edificios públicos. En tiempos de Claudio era un Municipium (la segunda clase más alta para una ciudad romana).
En el año 1998 la ciudad fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, lo que es un indicativo de su importancia y, diez años antes, Bien de Interés Cultural por parte de la Comunidad de Madrid.
Cómo llegar a Complutum
El yacimiento de Complutum se encuentra en el Camino del Juncal, s/n (junto a la confluencia con calle Jiménez de Quesada), en Alcalá de Henares. Puede acceder mediante transporte público de diversas formas:
Desde Madrid:
– Tren de Cercanías: C2 y C7 hasta La Garena. – Autobús interurbano: Línea 223 Avenida de América-Alcalá de Henares.
Desde Alcalá de Henares:
– Autobuses urbanos: 1 y 6.
También puede ir en su vehículo privado ya que, a pesar de que el yacimiento no dispone de aparcamiento público, en las inmediaciones del mismo hay plazas donde poder aparcar. Como esta lejos del centro de la ciudad, no suele haber problema.
Existe la posibilidad de llegar al yacimiento en el llamado Tren de la Historia (Alcalá City Tour) en el que se hace un recorrido circular con cinco paradas en los que se visitan distintos puntos de interés de Alcalá de Henares y el yacimiento de Complutum.
El punto de partida es la Plaza de los Santos Niños, donde se pueden adquirir las entradas (además de las oficinas de turismo).
Precio de la entrada al yacimiento
La Entrada General cuesta 1 euro.
La Entrada Conjunta para la Casa de Hippolytus, área del Foro/Casa de los Grifos y Torre de Santa María cuesta 2 euros.
Tienen la Entrada Gratuita los menores de diez años y mayores de sesenta y cinco años.
NOTA: En el momento de escribir este artículo, la entrada era gratuita, pero este es el precio indicado en el folleto oficial.
Pueden contactar con el yacimiento arqueológico de cualquier de las siguientes formas:
Verano (de Mayo a Septiembre): De 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas.
Invierno (de Octubre hasta Abril): De 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 18.00 horas.
Lunes Cerrado, excepto aquellos que sean festivos.
Puede consultar los horarios o cualquier variación en los mismos en este enlace de la web del Ayuntamiento de Alcalá de Henares.
El yacimiento no dispone de servicios (WC), por lo que es recomensable pasarse por un bar antes de realizar la visita.
Visitas guiadas, actividades y talleres
Existen diferentes actividades que puede realizar en Complutum, como visitas guiadas, talleres familiares o exposiciones temporales que le ayudarán a conocer la ciudad de una forma más cercana que visitando por su cuenta el yacimiento.
En cuanto a las visitas guiadas, tiene visitas teatralizadas (en las que de la mano de actores va descubriendo la ciudad y cómo vivía la gente en esa época) y otras de carácter más técnico en la que guías especializados le muestran el yacimiento.
Si puede hacer ambas, le recomiendo que haga tanto las teatralizadas como las técnicas. El yacimiento se visita de forma separada, por un lado lo que es el conjunto monumental del Foro, y por otro la Casa de los Grifos, que tiene sus propias visitas.
Otra forma de conocer el yacimiento es mediante los talleres familiares y las exposiciones temporales, en las que de forma temática podremos aprender sobre la forma de vida y la sociedad romana en el contexto del yacimiento de Complutum.
Para más información sobre las distintas visitas y sus horarios, haga click en este enlace del Ayuntamiento de Alcalá de Henares.
Historia de Complutum. Contexto cronológico
La ciudad de Complutum no siempre estuvo donde la vemos hoy en día. En sus orígenes, comenzó como un poblado carpetano situado en lo alto del Cerro de San Juan del Viso, a unos tres kilómetros de su ubicación actual y visible desde el yacimiento.
En época republicana, los primeros romanos que llegan a la comarca intentan crear una ciudad romana en el cerro, pero al final se decantan por construirla en la vega del río Henares, con una tierra más fértil, y comunicada con las ciudades de Mérida y Zaragoza.
La ciudad tuvo dos fundaciones sucesivas: la primera en época de Augusto (hacia el cambio de era), y la segunda, a mediados del siglo I d.c. en tiempos de Claudio. Desde mediados del siglo III y todo el cuarto la ciudad tuvo un importante desarrollo.
A lo largo del siglo V d.c. sufre un progresivo declive, con el desplazamiento de la población hacia el barrio del Campo Laudable, alrededor de la actual catedral.
Tras la invasión de los musulmanes en el siglo VIII d.c., éstos fundan una nueva ciudad encastillada en los vecinos cerros, para cuya construcción utilizan piedra de la ciudad de Complutum.
Entre los años 1970 a 1976, con la construcción de una nueva barriada, todavía no se conoce la importancia real de Complutum. Se pierde cerca de la mitad de los restos de la ciudad de Complutum con las nuevas edificaciones.
Los terrenos que no han sido construídos quedan abandonados hasta que, a partir de 1985, se recobran para la investigación.
En la actualidad los esfuerzos se están orientando en la investigación, la restauración y el dar a conocer el patrimonio de la ciudad.
Partes de la ciudad romana recuperadas
1. Casa de Marte. 2. Casa del Atrio. 3. Casa de la Lucerna de la Máscara Trágica. 4. Auguraculum. 5. Cuadripórtico. 6. Calles e Infraestructuras Hidráulicas. 7. Termas Norte y Curia.
8. Basílica. 9. Plaza del Foro. 10. Pórtico Sur. 11. Termas Sur. 12. El Mercado. 13. La Casa de los Grifos.
La ciudad romana de Complutum ocupaba originalmente cincuenta hectáreas de las que, en la actualidad, han llegado hasta nuestros días la mitad. El resto se encuentra bajo los edificios del barrio de Reyes Católicos de Alcalá de Henares.
El trazado de la ciudad era hipodámico (en damero). Las calles se distribuían formando ángulos rectos, llamándose Decumanos las que iban de Este a Oeste, y Cardos las que por otro lado iban de Norte a Sur, formando Insulae (manzanas) de 30 por 30 metros.
Por debajo de la ciudad había una serie de obras, como el alcantarillado, que drenaba el agua sobrante sobre el río Henares.
La Casa de Marte es una Domus (casa privada urbana), de 225 m2, destinada para el uso de una unidad familiar. Su estilo es el de las denominadas Casas de Atrio, en las que el elemento principal es el atrio, y a partir de éste se articulan el resto de estancias.
El atrio de esta casa consiste en un patio de luces sin columnas con un Impluvium (estanque) en el centro para recoger el agua de lluvia que, años más tarde, se transformaría en un pozo. Alrededor de este patio están el resto de estancias de la casa:
Cubiculum (dormir).
Culina (cocinar y almacenar).
Triclinum (comer).
Tablinum (salón de recepción del señor de la casa).
Del atrio salen dos canalizaciones de desagüe (la más antigua de hormigón romano y la más moderna de tejas) por donde se elimina el agua sobrante del depósito, que hay bajo el Impluvium, y es dirigida a las cloacas que circulan bajo la ciudad.
– Casa del Atrio
La Casa del Atrio está situada junto a la Casa de Marte, compartiendo manzana. Es una casa de 225 m2 de planta de las denominadas Casas de Atrio pero, a diferencia de la anterior, el atrio no está en el centro sino adosado al muro Oeste.
De nuevo nos encontramos con un atrio descubierto sin columnas, con un Impluvium (estanque) en el centro, y una cisterna debajo para recoger el agua de lluvia. Apoyado en el muro Este de este Atrio se encontraba una fuente.
Desde este muro y, bajo las estancias, corría hacia el Este las canalizaciones de desagüe construidas con teja. El resto de las habitaciones son como las que hemos descrito en el caso anterior (Cubiculum, Culina, Triclinum y Tablinum).
– Casa de la Lucerna de la Máscara Trágica
Ocupando la mitad Sur de la manzana donde están las dos casas anteriores, se encuentra la Casa de la Lucerna de la Máscara Trágica. Al igual que éstas, nos encontramos con una casa familiar de tipo atrio, pero con unas dimensiones de 450 m2 de planta.
Este atrio consiste en un patio interior abierto (con un pozo) que sirve para recoger agua, airear e iluminar la vivienda y organizar el resto de estancias en torno suyo. A su izquierda y derecha se encuentran las dependencias destinadas a la vida familiar.
Lo novedoso de esta vivienda es que gran parte de su superficie se emplea como locales comerciales que tienen salida al Decumano IV, que debió ser una importante calle comercial de la ciudad.
Se han encontrado sobre todo bares y despacho de alimentos, así como tiendas de artesanía dedicadas a la metalurgia. En este sentido, se han descubierto varias vasijas de gran tamaño (Dolia) utilizadas para el almacenamiento de los bienes.
Al fondo de la vivienda existía un depósito para líquidos que, seguramente, sirvió para el suministro de estos establecimientos.
Auguraculum
El Auguraculum era un edificio público donde los augures (sacerdotes) celebraban los ritos de adivinación que eran fundamentales para la vida en Complutum, tanto para los ciudadanos, como para la propia actividad pública de la ciudad.
Se ha recuperado buena parte de la fachada del Auguraculum con su pintura mural, en la que aparecía representada la cabeza de una Tyche (diosa que regía la suerte o la prosperidad de una comunidad).
En la sala principal se han encontrado dos pozos de ofrendas y seis pequeños depósitos de sacrificio, conteniendo cada uno de estos una jarra de cerámica y restos de animales (en su mayoría gallinas).
En otra sala han aparecido restos de fauna y de un enterramiento infantil, así como restos de pesos y una estatuilla de Mercurio.
Cuadripórtico, Criptopórtico y Fachada Monumental
El Cuadripórtico es un edificio público con un gran espacio central abierto, empredrado y rodeado de cuatro crujías porticadas. Se han detectado tres fases en su construcción, comenzando la primera de ellas en el 50 d.c.
Este edificio era contemporáneo a la edificación de la Basílica Civil, Las Termas Norte y el Augucularum. Por los materiales encontrados, como Stilos o punzones para escribir, se piensa que en él se desarrollaban actividades administrativas y culturales.
En la segunda fase constructiva, que va desde el 260-300 d.c. se conoce que tiene relación con la construcción de un nuevo edificio de carácter administrativo al Este. La última fase, ejecutada entre el 340-380 d.c. convierte el edificio en un santuario urbano.
El Criptopórtico se construye a mediados o finales del siglo III d.c., como entrada monumental a la Curia que se levantó en el lugar que ocupaban las Termas Norte. Este edificio se asienta sobre un acueducto que servía para evacuar el agua de las Termas Norte.
Los Criptopórticos son espacios subterráneos sobre los que generalmente descansan otros elementos que pueden levantar una o dos plantas, y solían utilizarse en época romana para solucionar accesos y conexiones de los edificios.
Para construirlo fue preciso derribar el ala oriental del Cuadripórtico, que hasta entonces se había levantado junto a las Termas.
El Criptopórtico era la entrada al grán Edificio Administrativo que se construyó en el siglo III d.c. Este edificio comprendía el espacio de la Basílica Civil (tribunal de justicia) y las instalaciones que antes tenían la función de Termas Norte.
Sobre el Criptopórtico, que era la entrada a este edificio, se levantó una Fachada Monumental que imitaba los frentes escénicos de los teatros, con grandes columnas, revestimiento de mármoles y decorado con estatuas.
Presidiendo la entrada había una inscripción, atribuída al poeta Virgilio, que conmemora la rehabilitación de este edificio.
Infraestructuras Hidráulicas
La ciudad de Complutum contó con una red general de alcantarillas con cloacas principales y secundarias, estableciéndose hasta la fecha cinco tipos principales de conducciones. Las que más se conocen son las situadas bajo los Decumanos III y IV o el Cardo IV.
En las casas que hay cerca de la entrada al yacimiento (Casa de Marte, Casa del Atrio y de la Lucerna) puede verse un buen ejemplo.
En la Casa de Marte, el agua sobrante del Impluvium (estanque que está en el centro del atrio) es recogida y conducida al Oeste, mediante una conducción de tejas cerámicas que se dirige a una cloaca que discurre bajo el Cardo VII y que no están a la vista.
Termas Norte y Curia
Las Termas Norte son las antiguas termas de la ciudad. Son unos baños públicos donde los romanos pasaban sus ratos de ocio dándose un baño, recibiendo un masaje o relacionándose con otra gente para informarse de las últimas novedades de la ciudad.
Están compuestas por tres ambientes: templado (Trepidarium), caliente (Caldarium) y frío (Frigidarium). En ocasiones este tipo de edificios contaba además con vestuarios, letrinas o salas para ejercitarse.
Para el suministro y evacuación de agua se utilizaban complejos sistemas de canalizaciones, al igual que para la distribución del calor, que se generaba en unos hornos y se transmitía a través de unos huecos entre las paredes y bajo los suelos.
La Curia es el espacio de reunión del senado que gobierna la ciudad, el cual estaba formado por un grupo de los hombres más ricos e influyentes de la misma. También se la llama Senado en honor a los Senex o ancianos.
Discuten en asamblea sobre los asuntos importantes para la ciudad como: permisos para construir edificios, relaciones con otras ciudades, mantenimiento de los espacios públicos o elección de los magistrados que se ocuparán de la actividad pública.
Ocupó el lugar de las Termas Norte (que dejaron de funcionar a finales del siglo III d.c.). De hecho, la sala donde se reunían los senadores estaba calentada gracias al sistema de Hypocaustum de las antiguas termas.
En estos edificios administrativos debía existir un Tabularium, una especie de archivo público donde se guardasen las leyes y los principales documentos de la ciudad, los cuales tenían que estar disponibles para cualquiera que quisiera consultarlos.
Basílica Civil y Paredón del Milagro
La Basílica Civil era el edificio más importante del Foro. Consistía en un edificio cubierto, con una nave central rodeada por un pasillo (Ambulacrum), del que la separaba una fila de columnas; Las paredes estaban revestidas con un revoco blanco y mármoles.
La Basílica se construyó hacia los años 50-60 d.c., pero fue intensamente rehabilitada en el último cuarto del siglo III d.c.
Era el tribunal de justicia, el sitio donde se aplicaba la ley, pero también se desarrollaban en ella grandes negocios y transacciones.
La tradición situa el Paredón del Milagro como el lugar donde sufrieron tormento los santos Justo y Pastor, mártires cristianos que fueron ejecutados en la ciudad de Complutum (aunque lo más seguro es que fueran juzgados en la Basílica Civil anexa a este muro).
En el año 303 d.c., el emperador Diocleciano redacta un edicto de persecución contra los cristianos. Cuentan que Justo y Pastor, dos hermanos de Alcalá de 9 y 7 años (respectivamente) van a ver al gobernador Daciano para indicarle que no renunciarán a su fé.
A pesar de que Daciano intenta hacer que cambien de opinión, no lo consigue. Ante el temor que cunda el ejemplo con el resto de los cristianos, primero les mandó azotar con varas y como no consiguió nada, su ejecución en el año 306 d.c.
Plaza del Foro
Decorando la entrada del Foro estaba la Fachada Monumental, con grandes columnas y decoración de mármoles, y de la cual colgaban placas de bronce donde estaban escritas las leyes municipales que todo ciudadano que vivía allí debía cumplir.
También se colgaban tablas de madera con los nombres de los magistrados que anualmente debían encargarse de dirigir la ciudad de Complutum, y que eran designados por la Curia o Senado.
En el lado Sur de la ciudad había una entrada a la plaza y varias Tabernae (tiendas), de las que se han encontrado la tienda de un pintor y mosaicista (persona que hace mosaicos), así como un Termopolium (bar) donde se podía comer y beber.
El Foro esaba formado por una grán plaza junto a la cual se localizaban una serie de edificios públicos donde iban todos los romanos, ya que en ella era donde se desarrollaban las principales actividades comerciales, religiosas, políticas y sociales.
Entre estos edificios se encontraban la Basílica, los pórticos con tiendas, las termas, los templos, el mercado y la Curia. Era un lugar de encuentro, donde podías enterarte de las últimas noticias de la ciudad o incluso jugar a juegos como las tabas.
También en el Foro, en un lugar visible, había un calendario (Fasti) y un reloj solar (Hemispherium). Sobre una mesa de piedra, para servir de referencia a la población, tenían los pesos y las medidas oficiales.
La configuración del Foro sufrió dos grandes reformas que, a grosso modo, se pueden resumir en lo siguiente:
Primera Fase Constructiva (mediados del siglo I d.c.): Se incorpora la Basílica Civil, Termas Norte, Cuadripórtico, las zonas comerciales y el Mercado.
Segunda Fase Constructiva (segunda mitad del siglo III d.c.): Las Termas Norte desaparecen para dejar paso a la Curia y ampliar la Basílica Civil, construyéndose a su vez las nuevas Termas Sur. El Criptopórtico pasa a albergar un templo y se reforman las zonas comerciales.
Por desgracia, la parte oriental del Foro está bajo los edificios que se construyeron en los 70, por lo que no disponemos de ella.
Pórtico Sur
El Pórtico Sur es una galería comercial porticada, formada por varias tiendas o talleres que cerraban al Foro por el Sur, y que tenían los servicios más especializados y costosos de la ciudad. En este sentido se han encontrado la oficina de un pintor y mosaicista.
También se han encontrado restos de lo que se cree era un Thermopolium (bar) donde se podía acudir para comer y beber. En la imagen vemos, respectivamente, el Pórtico Sur y las Termas Sur (marcados con los números 10 y 11).
Termas Sur
Las Termas Sur son unas pequeñas termas públicas que se construyeron en los primeros años del siglo IV d.c., cuando se cerraron las termas del Foro (Norte). Las termas eran un lugar de higiene, donde podías ejercitar el cuerpo y encontrarte con los amigos.
En estas termas que vemos aquí el acceso a las distintas estancias es en línea recta. El acceso se realiza tras cruzar la portada es:
Apodyterium (vestuario) y Frigidarium (baño de agua fría).
Trepidarium (sala templada).
Caldarium (sala caliente).
Praefurnium (sala de calderas donde se calentaba el aire con dos grandes hogares).
El Hipocausto era el sistema de calefacción que se utilizaba. Mediante los hornos se generaba el calor que circulaba por espacios subterráneos bajo los suelos, que estaban sustentandos por pilas de ladrillos, hasta calentar la estancia con el calor que ascendía.
El Mercado (Macellum)
Este es un pequeño Mercado (Macellum) que se construyó en el siglo I d.c., adosado a la Casa de los Grifos (a cuyo dueño seguramente pertenecería), y en cuyos puestos (Tabernae) se vendían productos como carnes, pescados, hortalizas y salsas.
Estaba abierto al Decumano IV, que debió ser una importante calle comercial de la ciudad, y se concibió como un edificio con un patio central de planta rectangular alrededor del cual se disponían los locales que configuraban el Macellum.
Coincidiendo con la reforma del Foro (siglo III d.c.) se derribó este primer mercado y en su lugar se desarrolla una plaza abierta en la que los establecimientos son quioscos de madera removibles, parecidos a lo que hoy en día es un mercadillo.
La Casa de los Grifos
T: Vestibulum. Vestíbulo y acceso principal. C, A: Thermopolium. Establecimiento de comidas y bebidas rápidas. E: Triclinium u Oecus. Grán salón de recepción. B, H, U: Cubícula. Estancias privadas polivalentes. F, J: Cubiculum (F) y Antesala (J). Probable estancia privada del dueño de la vivienda. O, D: Cubicula o quizás pequeños salones de recepción de invierno.
La Casa de los Grifos es una vivienda señorial de 900 m2 que ocupa la totalidad de una manzana. Es una casa de Peristilo, en la que hay un patio central con un pozo y un jardín, rodeado por un pasillo porticado alrededor del cual se abren el resto de estancias.
Fue construída hacia la mitad del siglo I d.c., y su singularidad radica en que se ha mantenido inalterable desde que un incendio que hubo en el año 300 d.c. provocara su hundimiento. Uno de los elementos más importantes de la casa son sus pinturas murales.
Además de estas pinturas, la casa conserva los ajuares, mascotas y habitos culturales, por lo que nos da mucha información de sus habitantes. Desde el incendio, sólo se reconstruye el ala Sur, que es utilizada como talleres e infraviviendas.
El resto de la superficie de la casa se sometió a un derribo ordenado y se entierra, lo cual es sorprendente por las dimensiones de la casa y la ubicación privilegiada que tenía en relación a las termas y el resto de edificios públicos de la ciudad.
Qué hacer después de la visita. Dónde comer.
Lo primero que me gustaría recomendarle, si le sobra tiempo, es que visite la Casa de Hyppolytus. Ahora que ha visto el Foro y su conjunto monumental (junto con las casas más modestas y la señorial Casa de los Grifos), le falta ver un colegio romano.
Merece la pena, no está muy lejos de donde estamos y además tiene un pequeño aparcamiento propio. Este yacimiento es pequeño, para que se haga una idea del tamaño de la Casa de los Grifos, pero con muchos carteles que le llevará tiempo leer.
Para comer, le recomiendo que coja el coche (si ha venido en su vehículo privado) y vaya al centro de la ciudad. Alcalá de Henares es conocida por sus tapas pero, si no le gusta comer de tapas, encontrará también otros tipos de comida.
Si se ha quedado con el gusanillo y después de comer le apetece hacer más actividades culturales, está de suerte. Alcalá es su ciudad.. Por ponerle algún ejemplo puede visitar la Casa de Cervantes, la Catedral o el Corral de Comedias ¡Espero que disfrute!
El Castillo de la Alameda es un lugar sorprendente. Por un lado nos encontramos con un castillo medieval del siglo XV, pero es que también fue un palacio renacentista en el siglo XVI con sus jardines y un lago en el que navegaban las embarcaciones.
Durante la Guerra Civil fue un puesto de observación (e improvisado fortín) y albergó en su recinto a un nido de ametralladoras.
Por si esto fuera poco, también es un yacimiento arqueológico. Allí encontramos restos que atestiguan cómo vivían sus habitantes, no solo los del propio castillo, si no los que le precedieron en el tiempo, datando los restos más antiguos de la Edad del Bronce.
Con todo esto, el Castillo de la Alameda (o Castillo de Barajas) es una oportunidad extraordinaria para visitar castillos en Madrid.
Cómo llegar al Castillo
El Castillo de la Alameda se encuentra en la Calle Antonio Sancha,1 del Barrio de la Alameda de Osuna (Madrid).
Puedes llegar en Transporte Público de cualquiera de las siguientes maneras:
Metro de Madrid: Estaciones Alameda de Osuna o El Capricho, ambas de la Línea 5.
Autobús: Líneas 101, 105, 112, 114, 115 y 151.
También puedes ir en tu Vehículo Privado. En la misma calle donde está el Castillo suele haber sitios donde poder aparcar, pero si no, puedes dejar el coche en el aparcamiento que hay junto al Parque del Capricho (está a unos quince minutos andando).
Horario del Castillo de la Alameda
El horario de visita del Castillo de la Alameda (o Castillo de Barajas) es el siguiente:
De Abril a Septiembre: Sábados, Domingos y Festivos de 10 a 21h.
De Octubre a Marzo: Sábados, Domingos y Festivos de 10 a 18h.
El Castillo permanecerá cerrado los días de: Año Nuevo, Reyes, Fiesta del Trabajo, Nochebuena, Navidad y Fin de Año.
Precio de la visita al Castillo
El Castillo de la Alameda se puede visitar de manera gratuita, tanto la visita individual como la visita guiada.
Visitas guiadas al Castillo de la Alameda
Se realizan dos visitas guiadas al mes los Sábados a las doce de la mañana. Para poder realizar la visita, previamente tienes que haber solicitado su reserva llamando al teléfono 91-366 74 15 o escribiendo un correo a castilloalameda@madrid.es.
Las visitas guiadas son muy recomendables porque te explican perfectamente toda la historia del lugar, desde los pobladores que habitaron en la zona con anterioridad a la construcción del Castillo, cómo era la vida en el mismo y la Guerra Civil Española.
También nos hablan de cómo se fue descubriendo el yacimiento hasta llegar a la época actual, y lo que queda todavía por excavar.
Si tienes alguna duda, puedes preguntarla. Por eso es una mejor opción que recorrer el yacimiento mientras lees sus carteles.
Accesibilidad y actividades en el Castillo de la Alameda
– Accesibilidad en el Castillo de la Alameda
El Castillo de la Alameda cuenta con las siguientes medidas de accesibilidad:
Rampas de acceso.
Aseos adaptados para personas con movilidad reducida.
Información en Braille para invidentes.
– Actividades del Castillo de la Alameda
Ademas de las visitas Individuales y de las guiadas, el castillo cuenta con las siguientes actividades disponibles:
Restos arqueológicos en el yacimiento del Castillo de la Alameda
¿Por qué encontramos restos de tantos asentamientos en un mismo lugar? Originariamente, en la Prehistoria, numerosas tribus acudían a las terrazas del Manzanares y Jarama en busca de nódulos de Silex (una piedra que se podía trabajar bien).
El lugar donde nos encontramos está en la ladera norte del Arroyo de Rejas, hoy desaparecido, que era un afluente del Jarama. Estaba protegido del viento y orientado hacia el Sol, dominando el Valle junto con sus fuentes y fértiles tierras.
– Poblado Calcolítico (Edad del Cobre)
El Poblado Calcolítico consistía en un poblado de cabañas rodeadas por un pequeño foso. Se han encontrado huecos cavados en el suelo por niños (porque eran más pequeños) a modo de despensas los cuales, al ceder sus paredes, eran utilizados como basureros.
En este lugar se encontró la sepultura de un individuo rodeado de Cerámica Campaniforme, asociada al Calcolítico y al período inicial de la Edad de Bronce, que debe su nombre a su forma de campana invertida y que se encuentra en lugares de enterriento.
– Poblados de la Edad del Bronce y de la Edad del Hierro
El poblado del Calcolitico fue abandonado hacia el año 1.500 ac. Pero volvió a ser ocupado durante la Edad del Bronce y la Edad del Hierro. En el yacimiento del Castillo de la Alameda se han encontrado restos cerámicos que datan de estas épocas.
– Época Romana y Visigoda
Durante la época Romana y Visigoda, el Castillo se encontraba en una magnífica localización, de camino a Alcalá de Henares (Complutum). Se sabe que el poblado sobrevivió en otra localización distinta y desconocida (por los restos que se encontraron).
– Los habitantes del Castillo de la Alameda (familias de Mendoza y Zapata)
Entre los escombros y rellenos del Castillo se han encontrado muchos objetos utilizados por los habitantes del Castillo que utilizaron en su día a día. Como recipientes de loza para el servicio de mesa, copas y jarras de cristal y ¡Hasta unas tijeras!
– La Guerra Civil Española
Durante las excavaciones arqueológicas se encontraron restos de la munición empleada por los defensores del bando republicano en el Castillo. En las ruinas del mismo también hay vestigios de su utilización durante la guerra, como un túnel bajo su estructura.
Historia del Castillo de la Alameda (Castillo de Barajas)
– Los Mendoza: Un Castillo Medieval (1.400-1.575)
Nos encontramos en un territorio que fue frontera entre Al-Andalus y Castilla. Cuando la conquista castellana avanzó hacia el sur, llegaron nuevos pobladores y crearon asentamientos como este en el que nos encontramos: la aldea de La Alameda.
El rey Enrique II (1.334-1.379) empezó a repartir señoríos entre los nobles y estos, a su vez, a construir residencias fortificadas a la cabeza de los mismos. El beneficio era mutuo: por un lado el monarca obtenía el apoyo de los nobles y estos, a su vez, derechos.
Este fue el caso de Los Mendoza, a quienes les fue entregada la Aldea de la Alameda y Barajas en el año 1.369. El castillo fue construido hacia el año 1.400, por Diego Hurtado de Mendoza, para defender su señorío y como símbolo de poder.
Diego Hurtado de Mendoza, además de casarse dos veces, tuvo una amante: su prima Mencía de Ayala. Don Diego, a su muerte en 1.404, dejo a doña Mencía el señorío de Barajas y la Alameda, enajenándolo del Mayorazgo de los Mendoza.
– Los Zapata: De Fortaleza a Palacio Rural (1.575-1.695)
En el año 1.406, doña Mencía se casó con Rui Sánchez de Zapata, aportando como dote dicho señorío. Así fue como la jurisdicción sobre estos territorios y el castillo pasaron a formar parte de los bienes de la Familia Zapata.
Gracias a los méritos de Francisco Zapata de Cisneros en la corte de Felipe II (1.527-1.598), llegando a ser el presidente del Consejo de Castilla entre otros cargos, el rey le concede en 1.572 el título nobiliario de Conde de Barajas.
Fue en esta época cuando el castillo sufrió una profunda transformación, pasando de ser una fortaleza del siglo XV a un palacio rural más elegante de estilo renacentista (que estaban tan de moda en aquella época).
A lo largo del siglo XVII la situación social de los Zapata sufrió un declive. En el año 1.695 un incendio destruye el Castillo, y fue abandonado. En ese momento, sus materiales se convirtieron en cantera para las tapias y casas vecinas.
El expolio de sus materiales se intensificó, con la autorización del municipio, cuando en 1.785 la Duquesa de Osuna extrajo buena parte de la piedra del Castillo para edificar con ella su cercano palacete de El Capricho.
– Los Fernán-Núñez: Construcción del Panteón Familiar (1.785-1.936)
Fue precisamente en este año cuando el Conde de Fernán-Núñez, primo de la Condesa, consigue el título de Conde de Barajas (junto con la finca y el castillo) al morir ésta sin descendencia. En el año 1.898 deciden construir un panteón familiar junto al Castillo.
Actualmente sabemos que la Duquesa, en el año 1.856, planeaba rehabilitar el Castillo para devolverle su anterior uso de Palacio Rural. A pesar de que se llegaron a dibujar los planos del proyecto, esta reforma nunca llegó a llevarse a cabo.
– El Guarda de la Finca: Guerra Civil y Urbanización de La Alameda (1.936-1.986)
Durante la Guerra Civil, en los terrenos se construyó un nido de ametralladoras y el Castillo se utilizó como puesto de observación e improvisado fortín (a la vista de los restos encontrados), por parte del bando republicano.
Tras la Guerra Civil, la familia que guardaba la finca adquirió los terrenos, para venderlos más tarde para la urbanización del barrio.
En el año 1.970, durante esta urbanización, unas máquinas excavadoras hicieron dos grandes zanjas para extraer tierra, una a cada lado del Castillo, destruyendo parte de los restos sepultados en el foso.
– En la actualidad: Centro de Interpretación y Yacimiento Arqueológico (1.986 en adelante)
Comenzaron entonces las primeras investigaciones arqueológicas en el Castillo. En el año 2.010, tras cuatro años de obras de restauración en el Castillo para devolverle su estado original, abrió sus puertas como Centro de Interpretación del yacimiento.
Cuando se vuelvan a reanudar las excavaciones, seguramente este yacimiento hará nuevos descubrimientos que nos sorprendan.
Recorrido por el interior del Castillo de los Mendoza
En este apartado iremos haciendo un recorrido por el interior del Castillo de la Alameda. Iremos viendo su transformación desde que fue construido por la familia Mendoza como fortaleza militar, el cambio que hicieron los Zapata para adecuarlo a Palacio Rural (una vez que no era necesario su uso defensivo) y el papel del Castillo de los Mendoza durante la Guerra Civil.
Por último, según vayamos avanzando, iremos descubriendo la adaptación de este recinto para su uso actual de Museo de Madrid.
– Fotografías del museo del Castillo de la Alameda
▶ Fotografía del Brocal de uno de los Pozos y restos del pórtico del Castillo de la Alameda
▶ Fotografías del Castillo de la Alameda
▶ Fotografías del Panteón de los Fernán-Núñez
▶ Fotografías de Nido de Ametralladoras de la Guerra Civil en el Castillo de la Alameda
– Arquitectura y usos del Castillo de la Alameda a lo largo del tiempo
En esta sección hablaremos de la arquitectura y los usos que se le dieron al Castillo de la Alameda a lo largo de su historia.
▶ Castillo Medieval (1.400-1.575)
Dentro del Castillo de la Alameda vivían el señor y su corte, con todo lo necesario para la vida dentro del mismo.
Sus muros están construidos con piedras irregulares de silex trabadas con mortero de cal. Estas son las partes del castillo:
El Foso y la Muralla Defensiva
El Foso es el primer obstáculo que se encontrarían los atacantes del Castillo para poder acceder al mismo. Tiene hasta doce metros de anchura por seis de profundidad y, al contrario de lo que suele creer la gente, en España los fosos no tenían agua.
Para cruzar el mismo había un puente de madera que, en caso de ataque, podía ser fácilmente destruido. Cruzado éste, el acceso al Castillo se hacía a través de una puerta de dos hojas con un pequeño balcón y dos torrecillas de flanqueo que la defendían.
Cruzada la puerta del Castillo nos encontramos con dos elementos defensivos: la Barrera y la Liza. La Barrera es un muro situado entre el Foso y el edificio; Sobre ésta, un adarve (pasillo) almenado protegía a aquellos que defendían al Castillo de sus atacantes.
En cada esquina se alza una torre de flanqueo, desde las que se disparaba a los atacantes desde los laterales o flancos.
La Liza consiste en un pasillo entre la Barrera y el edificio, por el que se movían aquellos que defendían el Castillo y donde, en caso de acceder al mismo, quedaban atrapados los atacantes mientras les disparaban los soldados desde el interior del Castillo.
La Torre del Homenaje
La Torre del homenaje se alzaba majestuosa sobre los muros y todo el territorio circundante, representando el poder del señor.
Para poder acceder hasta ella y, como medida defensiva, había que rodearla. Esto exponía a los atacantes al fuego de los defensores del Castillo que se encontraban en la torre y, por otra parte, también evitaba el uso de arietes y otros elementos de asedio.
Se accedía hasta ella a través del primer piso. Para ello se utilizaba una escalera que podía retirarse, en caso de ser necesario.
La Torre se componía de dos pisos: el primero, y por el que se accedía, era el Salón del trono y el superior los aposentos privados del señor. En el Salón del Trono tenía lugar el Homenaje, un pacto entre vasallo y señor, en el que el señor ofrecía su protección y el vasallo se comprometía a entregarle rentas y servirle con sus armas.
Dentro de la torre, los pisos se comunicaban por una escalera de caracol. El uso de este tipo de escalera era otra medida defensiva, ya que el señor podía empuñar su arma con la mano derecha, mientras que los atacantes tenían su arma en la contraria.
La Torre contaba con su propio pozo para, en caso de asedio, no depender del agua del exterior. Actualmente está tapado, pero puedes ver fotografías en los carteles informativos o en el libro del Castillo.
El Patio Interior y las dependencias del Castillo
El acceso al Patio del Castillo se hacía a través de la Torre del Homenaje (actualmente utilizamos un acceso del siglo XVI). Tras los muros del mismo, además de la propia torre, se encontraban el resto de estancias ocupando dos de los cuatro lados del patio.
Entre ellas se encontraban varios salones, la cocina, la capilla y el cuarto de los guardias en un edificio de dos plantas. En el centro había un pozo de agua, que se piensa fue un aljibe y empotrado en el muro un pozo tradicional del estilo al encontrado en la torre.
Las ventanas de las estancias están orientadas hacia el patio para, en caso de que los asaltantes del castillo hubieran conseguido llegar hasta su interior, constituir el último punto de defensa que ya les quedaba a los defensores del Castillo.
▶ Palacio Renacentista (1.575-1.695)
Tras conceder el rey el título nobiliario de Condes de Barajas a los Zapata, éstos emprenden en el año 1.575 una serie de reformas para convertir el Castillo en un sitio más elegante y confortable.
Ya no necesitan una fortaleza medieval que los defienda de sus agresores, sino un palacio acorde con su nuevo estátus social.
Estas son algunas de las reformas que se hicieron en el recinto del Castillo para transformarlo en un palacio:
Foso: En el Foso se plantó un jardín y un huerto (estaba de moda en el siglo XVI), así como fuentes y estanques. En el jardín había árboles como cipreses, fresnos y nogales y plantas ornamentales y aromáticas (rosas, lirios, azucenas y tulipanes); entre las hortalizas que se cultivaban en el huerto, podíamos encontrar coles, legumbres y zanahorias.
Acceso al Foso: Se abre un tunel abovedado que permitía acceder al Foso desde el Castillo. Una vez abajo, discurrían aceras entre los parterres por las que el señor del Castillo y su corte podían pasear apaciblemente.
Puente: Se cambia el puente de acceso por uno de piedra, colocando un arco, más adecuado que el que existía de madera.
Barrera y Liza: La Liza (pasillo entre la barrera y el edificio) fue pavimentada con un suelo de guijarros, para convertirla en un paseo con vistas al jardín del foso. El muro se adecua para servir de protección ante caidas, ya no para la defensa del Castillo.
Acceso al Castillo: Se hace una entrada más directa para no tener que bordear la Torre del Homenaje. Para ello se pico el muro y se abrió una nueva puerta frente al puente, que entra directamente al patio del Castillo.
Torre del Homenaje: Se pasa de dos a tres plantas, ya que se excava un semisotano. En el piso más alto se abrieron unos grandes ventanales con vistas al jardín del Foso; Se revistieron las paredes con zócalos de azulejos.
Pórtico: Se cambia el anterior pórtico de madera (que comunicaba las estancias del patio con la Torre del Homenaje) por uno de granito, que lo dotaba de un carácter más elegante y señorial.
Alberca: Al Sur del Castillo había una alberca (estanque), con una isla en el interior, en la cual se podía pescar o pasear en una embarcación de recreo conocida como El Galéon.
▶ Búnker y Puesto de Observación (1.936-1.939)
El objetivo fundamental de las tropas nacionales durante la Guerra Civil Española fue la toma de Madrid. Tras un rápido avance por el Oeste, en Noviembre de 1936, la ofensiva se detuvo a orillas del Manzanares.
El General Franco decide entonces abrir un nuevo flanco por el Sudeste, con la idea de cortar el enlace con las carreteras de Barcelona y Valencia, que eran por donde llegaban los suministros a Madrid.
En el bando republicano, el General Miaja instaló su puesto de mando en el Palacio del Capricho y construyó en los jardines un búnker. En los terrenos aledaños se encuentra el Castillo de la Alameda, donde construye un nido de ametralladoras.
El propio Castillo sirvió como búnker (además de como puesto de observación). Para ello picaron huecos en el muro por donde poder disparar, y en los rellenos del foso y bajo el Castillo excavaron un tunel que les serviría de refugio ante los bombardeos.
▶ Casa del Guarda y El Panteón Familiar (1.696-1.987)
La Casa del Guarda se situa en el terreno donde anteriormente estaba la Casa del Mayordomo que fue, durante el período en el que el Castillo se utilizaba como fortaleza, la residencia del intendente o gobernador de la hacienda.
Esta se construyó a finales del siglo XVIII, cuando la Casa del Mayordomo ya había desaparecido y el Castillo estaba en ruinas. Se trataba de una casa de campo, de una sola planta, en la que habitaba la familia encargada del cuidado de la finca.
Tras la Guerra Civil, la familia había adquirido los terrenos, que vendió cuarenta años después dentro del plan de urbanización de Barrio de la Alameda. Se sabe que la finca estuvo en pie y en uso hasta el año 1.975.
El Panteón lo mandó construir, en el año 1.898, la Duquesa de Fernán-Núñez (herederos de los Zapata). Se trata de una pequeña capilla de estilo neo-gótico situada junto al Castillo y destinada a servir de panteón familiar.
Fue construida por el Marqués de Cubas. Hoy en día continua siendo propiedad de la familia y la sigue utilizando.
La tienda del museo del Castillo de la Alameda
En el Centro de Visitantes disponen de libros sobre castillos, que puedes consultar allí libremente, y te dan además la opción de comprar un pequeño libro del Castillo de la Alameda a un precio que es prácticamente regalado. Recomendamos su compra.
Curiosidades sobre el Castillo de la Alameda
El Castillo de la Alameda es el único castillo medieval que ha llegado hasta nuestros días dentro de la ciudad.
Diego Hurtado de Mendoza, constructor del Castillo, fue el padre de Íñigo López (Marqués de Santillana). Otros castillos de la familia Mendoza en Madrid son el de Manzanares el Real y Buitrago de Lozoya.
Está catalogado como Bién de Interés Cultural desde el año 1985.
Se han encontrado restos de una Fuente de las Burlas (Siglo XVI). Se trata de unas tuberías que se colocaban debajo del pavimento, en el que había unos orificios con objeto de activar el agua cuando estuviese alguien encima.
El Castillo tuvo invitados ilustres, como la reina Margarita de Austria y sirvió de cárcel. Allí estuvieron el III Duque de Alba y el III Duque de Osuna, que acabó muriendo allí. La Duquesa compró las tierras aledañas y construyó el Capricho en su honor.
Aunque parezca increíble, se sabe que el nido de ametralladora, tras la guerra, se utilizó como vivienda.
Dónde comer cerca del Castillo de la Alameda
En las inmediaciones del Castillo de la Alameda no hay muchos sitios donde poder tomar algo. Encontrarás un par de bares en el Paseo de la Alameda de Osuna (a la altura del número 71) o ya tirando hacia la parada de metro de Alameda de Osuna.
Si quieres aprovechar el día y ver algo más, muy cerca del Castillo de la Alameda se encuentra el Parque del Capricho, donde hay además un bar-restaurante perteneciente al camping que hay junto al parque. Otra opción es ir al Parque Juan Carlos I.
En el caso de que te quieras mover y buscar alguna zona que tenga más bares, puedes ir al Barrio de Barajas o al de Canillejas.